Revista PsicologiaCientifica.com
Menú
  • Inicio
  • Envíos
  • Pserinfo
Menú

Categoría: Teoría – Fundamentos

El estudio socio-cultural de la mente en el libro Lenguaje y habla de Vygostki: la función del lenguaje y lo social

Pocas veces en la historia nos topamos con personas que con su obra de vida tienen la capacidad de influir y ampliar la perspectiva de análisis y comprensión del ser humano de forma radical, pertinente, práctica y necesaria; haciéndolo paradójicamente de forma sencilla y pedagógica sin pecar por simplismos, retórica dogmática, ni reducciones teóricas o…

Estadística y psicología: Análisis histórico de la inferencia estadística

El presente artículo es de interés tanto para el estadista como para el psicólogo. Las técnicas de análisis de datos más frecuentemente utilizados por los psicólogos en sus investigaciones fueron creadas por un pequeño grupo de estadísticos ingleses: Francis Galton, Karl Pearson, William Gosset (Student), Ronald Fisher y Egon Pearson (hijo de Karl Pearson); este…

El modelo Rescorla – Wagner a los veinte

Dentro de la psicología científica existen algunas fechas de particular importancia, por ejemplo, su nacimiento en 1879 o la publicación de algunos libros clave, como la primera edición de The conditioned reflexes de Pavlov, en 1927, o The behavior of organisms de Skinner, en 1938. En este artículo se pretende destacar la década de los…

  • Previous
  • 1
  • 2

Suscripción gratis

Revista PsicologiaCientifica.com

Diplomado de Afrontamiento del Duelo y Terapia Emocional

Diplomado de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas

Diplomado de Sexología y Psicoterapia de Pareja

Nuestras Redes Sociales
      

Revista PsicologiaCientifica.com
ISBN: 2011-2521

Proceso editorial
Comité editorial

Los artículos de Psicologiacientifica.com
son distribuidos bajo licencia Creative Commons:

Sobre nosotros
Contacto
Anunciar
Condiciones de uso
Aviso de Privacidad
Política de privacidad
Política de cookies

© 2002-2022

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para informarse del trabajo innovador de psicólogos y profesiones afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para mantenerse informado sobre el trabajo innovador de psicólogos y profesionales afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.