Pocas veces en la historia nos topamos con personas que con su obra de vida tienen la capacidad de influir y ampliar la perspectiva de análisis y comprensión del ser humano de forma radical, pertinente, práctica y necesaria; haciéndolo paradójicamente de forma sencilla y pedagógica sin pecar por simplismos, retórica dogmática, ni reducciones teóricas o…
Categoría: Teoría – Fundamentos
Estadística y psicología: Análisis histórico de la inferencia estadística
El presente artículo es de interés tanto para el estadista como para el psicólogo. Las técnicas de análisis de datos más frecuentemente utilizados por los psicólogos en sus investigaciones fueron creadas por un pequeño grupo de estadísticos ingleses: Francis Galton, Karl Pearson, William Gosset (Student), Ronald Fisher y Egon Pearson (hijo de Karl Pearson); este…
El modelo Rescorla – Wagner a los veinte
Dentro de la psicología científica existen algunas fechas de particular importancia, por ejemplo, su nacimiento en 1879 o la publicación de algunos libros clave, como la primera edición de The conditioned reflexes de Pavlov, en 1927, o The behavior of organisms de Skinner, en 1938. En este artículo se pretende destacar la década de los…