Reminiscencia e Hipermnesia. Dos fenómenos de la memoria tan frecuentes como inexplorados

Ví­ctor Manuel Solí­s Mací­as
Universidad Nacional Autónoma de México, México

Resumen

El presente artí­culo aborda dos fenómenos de la memoria humana que – con contadas excepciones – han sido ignorados en psicologí­a a pesar de su indiscutible importancia. Se trata de la reminiscencia y la hipermnesia. Describimos cómo reproducir ambos fenómenos experimentalmente y qué condiciones especí­ficas se pueden manipular para que ocurran. Más adelante explicamos cómo estos fenómenos se relacionan con las fluctuaciones de la memoria, es decir con variaciones en los patrones de olvido y recuerdo que se sucintan a lo largo de diversos intentos por evocar cierta información. Enseguida describimos la historia de la hipermnesia y las condiciones inesperadas de su hallazgo. Finalmente, describimos los principales modelos que se han propuesto en la literatura especializada para explicar la hipermnesia, así­ como las ventajas de conocer y estudiar la reminiscencia y la hipermnesia.

Palabras clave: reminiscencia, hipermnesia, memoria, olvido.

Reminiscencia e hipermnesia son dos fenómenos de la memoria humana que -con contadas excepciones- han sido inexplicablemente ignorados en psicología, a pesar de su indiscutible importancia, ya que ambos se relacionan con aumentos en la información que memorizamos.

Al señalar que Reminiscencia Hipermnesia son importantes queremos destacar, entre otras cosas, que se presentan sin excepción en todas las personas. Esto es, se producen independientemente del efecto que sobre ellos pueden ejercer variables relevantes que suelen ser estudiadas en innumerables investigaciones, tales como nivel socioeconómico, género, edad, y nivel de escolaridad, entre otras.

En otras palabras, hablamos de fenómenos sumamente robustos (Reminiscencia e Hipermnesia). Ese simple hecho amerita atención, ya que sentimos gran atracción por examinar fenómenos impactantes. Pero que ocurren en una muy limitada proporción de la población como, por ejemplo, la esquizofrenia1. Por una parte, abordar esa y otras patologías es fundamental, tanto por razones de salud como para acrecentar nuestra comprensión de la mente humana. Por otra, consideramos que es tanto o más importante que analicemos aquellos fenómenos que ocurren sistemáticamente en todos los seres humanos. 

Definición de recuerdo neto

El recuerdo neto representa el número total de estímulos que una persona recuerda en una ocasión determinada. Supongamos que alguien intenta recordar tantos nombres de compositores barrocos2 como le sea posible. Si reporta 15 compositores en una primera oportunidad -denominada R1 a partir de aquí-, su nivel de recuerdo neto es 15. Si ese número asciende a 25 en un segundo intento (R2), el nivel de recuerdo neto será de 25. Finalmente, si en un tercer intento (R3) recordara 35 compositores, su recuerdo neto habrá ascendido a 35. Este tipo de recuerdo puede ascender, mantenerse estable, o bien descender, en diversos intentos.

Definición de recuerdo acumulativo

Por contraste, el recuerdo acumulativo alude al total de estímulos que se reportan a lo largo de diversos intentos y, por tanto, siempre irá en aumento. Prosiguiendo con el ejemplo anterior, supongamos que registramos todos los nombres reportados en los tres intentos. El nivel inicial obviamente será de 15. Supongamos ahora que de los 25 nombres reportados en R2, 7 fueron recordados en R1 y 18 se reportan por primera vez. El recuerdo neto es de 25 (7 + 18), pero el acumulativo será de 33 (15 en R1 + 18 en R2). De igual forma, de los 35 recordados en R3, acumula 15 del primero, 33 del segundo y 10 que reporta por vez primera en R3. Así, el recuerdo acumulativo será de 58 (15 + 33 + 10).

Definición de Reminiscencia

La reminiscencia consiste en la recuperación total de diferentes estímulos cada vez que memorizamos, y es descrita por el recuerdo acumulativo. Esa información puede provenir de la memoria semántica, que es el registro de nuestro conocimiento lingüístico y «enciclopédico». Como sucede en nuestro ejemplo de compositores barrocos. O bien, la información puede estar en memoria episódica, que es nuestro registro autobiográfico, como cuando recordamos cuántas bibliotecas, cafeterías, bares, etc., hemos visitado recientemente. Por ejemplo, cuando un grupo de exalumnos se reúne años después de graduarse, es típico que evoquen a compañeros y maestros de su memoria episódica. Igualmente típico es que, en cada intento, la lista que una persona rememora difiera ligeramente. Es decir, que no recuerde exactamente los mismos nombres en cada ocasión. La reminiscencia ocurre porque continuamente hay variabilidad en el muestreo de estímulos de nuestra memoria.

Situación experimental

Ilustremos este fenómeno en una situación experimental en la cual se presentan secuencialmente 50 estímulos verbales -v. gr., sustantivos concretos de alta frecuencia- a ser reportados en tres ensayos sucesivos de recuerdo libre (R1, R2, y R3). Una participante reporta 30 estímulos en cada ensayo, mostrando, así, un nivel estable de recuerdo neto. No obstante, una inspección detallada invariablemente va a revelar que no recuerda exactamente los mismos estímulos en cada ensayo; solo algunos de los que reportó en R1 aparecerán también en R2. Otro tanto ocurre en R3, que contiene una proporción de los reportados en los ensayos previos y otros más recordados por primera vez en R3.

Podemos ilustrar la reminiscencia con un ejemplo visual. Imagine que ocupa un punto fijo en una habitación totalmente oscura, y tiene una lámpara de mano que enciende tres veces a intervalos de un minuto. Cada vez enciende la lámpara durante un segundo. ¿Qué tan probable sería que iluminara exactamente la misma área? Es muy improbable, y esto mismo sucede con la reminiscencia. Por esta razón, la reminiscencia es una forma de incrementos de la memoria. Es importante mencionar que observaremos reminiscencia, independientemente, que el recuerdo neto aumente, permanezca estable o disminuya. En suma, el verdadero reto de la reminiscencia sería producir una situación experimental no trivial (por ejemplo, una que no emplee muy pocos estímulos) en la cual una persona -o de manera aún más infinitamente remota- un grupo de ellas, reportaran exactamente los mismos estímulos sin variación alguna entre ensayos.

Definición de Hipermnesia

Comparado con la reminiscencia, la hipermnesia es un fenómeno menos frecuente. Consiste en obtener incrementos en el recuerdo neto, ya sea entre intentos sucesivos o entre grupos experimentales. Para producir hipermnesia es preciso obtener incrementos estadísticamente significativos (ver sección sobre fluctuaciones de la memoria). Por esta razón, se considera que la hipermnesia es otra instancia de incrementos en la memoria, en este caso, de aumentos en el recuerdo neto. Finalmente, podremos observar reminiscencia sin hipermnesia, pero siempre que obtengamos hipermnesia habrá también reminiscencia.

Paradigmas que producen reminiscencia e hipermnesia

Reminiscencia

La reminiscencia se produce empleando paradigmas de ensayos múltiples. Conviene emplear una cantidad no trivial de estímulos experimentales que esté por encima del nivel de la memoria inmediata para evitar así efectos de techo3. En la mayoría de los experimentos, ese número oscila entre 20 y 60. El límite inferior se elige para rebasar la memoria inmediata y el superior para no inducir oscilaciones indeseadas en el criterio de respuesta provocadas por un número excesivo de estímulos. Naturalmente, es factible reducir o aumentar dichos límites por motivos teóricos o experimentales relevantes. Igualmente, conviene emplear intervalos entre ensayos de varios minutos, entre mayores sean dichos intervalos, mayor será la variabilidad de muestreo. Por ende, mayor la reminiscencia observada.

Una característica de las funciones de recuerdo acumulativo es que son negativamente aceleradas. Es decir, el proceso inicia rápidamente, empieza a desacelerarse en forma gradual, y llega eventualmente a un límite superior o asíntota. Podemos comprobarlo pidiendo a un(a) amigo(a) que recuerde tantos nombres como le sea posible de los miembros de una categoría conceptual como por ejemplo aves, frutas o colores.

Lo que invariablemente sucederá es que va a citar rápidamente las primeras instancias. Seguido de varias pausas que se harán cada vez más prolongadas hasta que llegue un momento en que admita no recordar más instancias, o compasivamente le indiquen que puede detenerse. De mantenerse constantes otras variables, suelen obtenerse mayores niveles de reminiscencia para el recuerdo de palabras concretas que de palabras abstractas. Lo mismo ocurre al comparar palabras de alta con las de baja frecuencia. Igualmente, hay mayor reminiscencia para estímulos pictóricos que para palabras. Y también hay mayor recuerdo acumulativo en función de la frecuencia. Es decir, mayor reminiscencia para estímulos presentados más frecuentemente (en dos o más ocasiones) que para los presentados en menos ocasiones.

Hipermnesia

Las mismas variables descritas para la Reminiscencia se manipulan para producir Hipermnesia. Respecto a los paradigmas, la hipermnesia se produce tanto en recuerdo como en reconocimiento, aunque algunos autores han fracasado en producirla para este último. No obstante, sus intentos adolecen de fallas metodológicas que impidieron resultados positivos.

La primera forma de recuerdo empleada para estudiar hipermnesia en la era moderna fue la que Erdelyi y Becker (1974) denominaron recuerdo forzado. Consiste en presentar una lista de estímulos a memorizar (v. gr., 60), y solicitar a los participantes que recuerden un número fijo de estímulos en cada ensayo (v. gr., 40). En caso de no poder recordar todos los estímulos requeridos, se les insta a conjeturar para satisfacer el número estipulado. El objetivo de esta manipulación es asegurar que, de haber incrementos en el recuerdo, se deban a aumentos fidedignos en la memoria, y no a oscilaciones en el criterio de respuesta.

El paradigma de recuerdo forzado asegura que la hipermnesia es un fenómeno de memoria incremental y no una oscilación en el criterio de respuesta. Empero, el paradigma más utilizado en estudios de hipermnesia es el recuerdo libre. En este se presenta una lista de estímulos a memorizar y se pide a los participantes que recuerden tantos estímulos como les sea posible en el orden que deseen. De ahí el nombre del paradigma. En menor medida, se han empleado otros paradigmas, como recuerdo serial, recuerdo guiado por claves (cued recall), y reconocimiento.

Memoria a largo plazo

Un aspecto metodológico importante que merece mención es el hecho de que los estudios de hipermnesia se realizan en memoria a largo plazo (MLP). Algunos lectores objetarían que el intervalo entre las fases de codificación y prueba suele ser de solo unos minutos. Por lo que, a primera vista, no parecen ser estudios sobre MLP. La respuesta a esa objeción está en que, al concluir la fase de codificación, se presenta una tarea distractora cuya función es bloquear posibles efectos de recencia, definidos como una mayor probabilidad de recuerdo para aquellos estímulos al final de la lista. Teóricamente, los referidos efectos residen en memoria a corto plazo y su eliminación hace que la tarea se convierta, por definición, en una tarea de MLP.

Las fluctuaciones de la memoria

La memoria posee una interesante propiedad que rara vez es mencionada en la literatura, y consiste en el hecho de ser sumamente variable a lo largo del tiempo, hecho que es claramente ilustrado por el fenómeno del olvido, que alude a la pérdida de información, así como a los fenómenos que analizamos en el presente artículo.

Una forma refinada de analizar la memoria en ensayos múltiples es analizar los patrones de fluctuación resultantes. Lo único que puede ocurrir con un solo estímulo es que sea recordado u olvidado en un ensayo (S o N). Esto nos da la base3 para calcular las fluctuaciones resultantes. Para saber cuántos eventos independientes se producen en los diversos ensayos solo debemos elevar esa base al total de ensayos realizados. En el caso más sencillo, el de dos ensayos, tendremos un total de 22 = 4 eventos. Estos son SS, SN, NS, y NN; y describen respectivamente los casos en que un estímulo fue:

  1. Exitosamente recordado en ambos ensayos, evento que denominamos recuerdo estable (S1S2).
  2. Recordado en el primer ensayo pero olvidado en el segundo, u olvido entre ensayos (S1N2).
  3. Olvidado en el primero y recordado en el segundo, o recuperación entre ensayos (N1S2).
  4. Un estímulo puede ser olvidado en ambos ensayos, condición denominada olvido estable (N1N2). Para tres ensayos tendremos un total de 23 = 8 eventos, y así sucesivamente. estadísticamente significativo:

Esta notación nos permite ahora ofrecer una definición más precisa de hipermnesia, la cual ocurrirá siempre que la probabilidad de recuperación entre ensayos exceda la del olvido entre ensayos por un criterio:

Hipermnesia = P(N1S2) > P(S1N2)

Secuenciación experimental

Es importante añadir que al analizar las fluctuaciones de la memoria es conveniente que se haga estímulo por estímulo, ensayo por ensayo, y para todos los participantes. De esa forma, estaremos analizando todas las manifestaciones posibles de estabilidad y variabilidad de la memoria, haciéndolo, además, en forma mutuamente excluyente y exhaustiva, ya que la determinación de los eventos descritos cubre todas las posibles combinaciones de lo que sucede con nuestra memoria y nos brinda así una poderosa herramienta para estudiar con el mayor detalle posible todo lo que acontece con la codificación, registro, recuperación, y olvido de la información.

Breve historia de la Hipermnesia

Una interesante -y, algunos diríamos, muy atractiva y estimulante- cualidad del conocimiento científico es que, en ocasiones, emerge en forma inesperada. Esta característica se denomina serendipity, vocablo tomado de una fábula persa4 que alude a quienes se embarcan en viajes sin metas específicas y realizan hallazgos interesantes en su camino. Los lectores pueden consultar una extensa literatura sobre el impacto de este fenómeno en la ciencia -Andel (1994); Austin (1978); Bach (1970); Campanario (1996); Halacy Jr.(1967); Holubar (1991); Kantorovich y Ne’eman (1989); Roberts (1989); y Van Andel (1994)-. Como otras disciplinas científicas, la psicología cuenta con ejemplos propios de serendipity, y mencionar este fenómeno es pertinente, ya que esa fue la manera como inició la investigación sobre Hipermnesia no Reminiscencia.

El hallazgo imprevisto de Ballard

El psicólogo inglés Peter Ballard fue comisionado por las autoridades educativas de Londres para que hiciera una investigación sobre la pésima memoria de los niños que asistían a escuelas en barrios marginales del sureste de Londres. Adviértase que las autoridades educativas mostraban un prejuicio contra los niños de escuelas marginales, consistente en conjeturar que, por ser de familias marginadas, su memoria iba a ser pésima.

Afortunadamente, Ballard no permitió que tal prejuicio afectara su investigación y en un estudio preliminar estudió una muestra compuesta por 19 estudiantes con edad promedio de 12.1 años. Ballard eligió poemas como variable independiente, y la dependiente fueron cuántos renglones completos se recordaban correctamente. Ballard registró el recuerdo en dos pruebas, que denominó respectivamente prueba primaria y prueba secundaria.

Para sorpresa de todos5, el promedio de recuerdo en la prueba secundaria (30.6) superó por mucho al de la prueba primaria (27.6). Además, mientras que un solo estudiante logró reportar el poema completo en la prueba primaria, ocho lo lograron en la secundaria. Ballard descubrió la hipermnesia en forma inesperada, y caracterizó su hallazgo diciendo que es «el recuerdo de lo olvidado sin reaprendizaje», señalando además que «no solo existe la tendencia de olvidar lo que alguna vez recordamos. También existe la de volver a recordar lo que habíamos olvidado» (Ballard, 1913).

Ampliación de investigaciones

Luego de esa exploración preliminar, Ballard condujo investigaciones extensivas en los que analizó más de 5000 estudiantes. En diferentes experimentos, probó sistemáticamente diversos tipos de información. Entre otros materiales, usó poemas, palabras en latín que los estudiantes desconocían y sílabas sin sentido del tipo empleado por Ebbinghaus. Los resultados fueron tan promisorios y el empleo de muestras tan extensas que parecía indudable que Ballard estaba cimentando el estudio sistemático de la hipermnesia. Igualmente, en estudios subsecuentes, Brown (1923) destacó la importancia de medir la memoria en más de un solo ensayo, porque el uso de ensayos múltiples permite trazar el desarrollo y evolución de la huella mnémica en formas imposibles de explorar cuando la memoria se examina una sola vez.

Sin embargo, resulta un tanto desconcertante que -influenciados, entre otros factores, por el surgimiento del conductismo- muchos de los estudios sobre memoria incremental posteriores a Ballard fracasaran inexplicablemente en sus intentos por replicar el efecto hipermnésico. Esto ocurrió a tal grado que, en una revisión de la literatura, Buxton (1943) afirmó que era un fenómeno tan poco confiable que «Ahora lo ves, ahora no«6.

Fracaso de la investigación

¿Qué factores motivaron el colapso de la investigación sobre un fenómeno tan interesante y aparentemente tan confiable como sugerían las extensas investigaciones de Ballard? Podemos citar varios.

En primer lugar, en su monografía, Ballard hablaba de reminiscencia, no de hipermnesia. Esto se debió a que no se hacía una distinción explícita entre ambos efectos. Él utilizaba el mismo término para describir ambos fenómenos.

El aparente fracaso que Buxton denotaba había sido causado por una lamentable confusión semántica atribuible al pionero en el estudio de los fenómenos de memoria incremental.

En segundo lugar, y por el comprensible prurito conductista de controlar todas las variables imaginables, excepto, quizá, las más relevantes7, los investigadores que fracasaron repetidamente en sus intentos por reproducir los fenómenos de memoria incremental abandonaron el empleo de los materiales altamente significativos (los poemas) que Ballard explorara con tanto éxito, y se concentraron en el empleo de sílabas sin sentido al estilo Ebbinghaus. Una consecuencia bastante predecible de semejante manipulación fue que jamás lograron que sus participantes mostraran incrementos en el recuerdo de información, ya que esta carecía de significado.

Cómo y por qué resurgió la investigación sobre memoria incremental

Pasaron décadas para que resurgiera la investigación sobre temas más relevantes para la psicología y ciencias afines.

Entre los muchos efectos positivos de la que algunos denominan la revolución cognoscitiva estuvo la redefinición de los objetivos de la psicología. Los psicólogos cognoscitivos no la concebían como una disciplina que buscara el mero control y predicción de los fenómenos. Estos son importantes en ciertas etapas de la investigación, pero no son, ni por asomo, los logros más avanzados de la actividad científica.

La aproximación cognoscitiva reorientó nuestra disciplina al estudio de procesos más considerables para la experiencia humana. Entre estos podemos enumerar el lenguaje, la capacidad de representación abstracta, simbólica y productiva que de manera más patente distingue a la humana de otras especies animales.

La memoria, registro de nuestras experiencias, conocimientos y habilidades. El pensamiento, los procesos y estrategias son utilizados para representar y utilizar la información, incluidos los sesgos que mostramos en su empleo. Las emociones, estados mentales acompañados de activación fisiológica y manifestaciones conductuales. Las imágenes, capacidad cuasi-perceptual de representar y manipular internamente experiencias, intenciones y fantasías. Estos, y otros procesos, habían sido proscritos por el conductismo y correspondió a la psicología cognoscitiva instaurar su resurgimiento.

Investigación sobre memoria incremental

Esta surgió gracias al trabajo de Matthew Erdelyi de la Universidad de la ciudad de Nueva York (CUNY, por sus iniciales en inglés). Como señalamos, Erdelyi introdujo el paradigma de recuerdo forzado. También tiene el crédito de haber publicado el primer trabajo sobre hipermnesia de reconocimiento (Erdelyi y Stein, 1981), así como por utilizar diversos tipos de estímulos experimentales en sus investigaciones, entre los que se cuentan palabras, imágenes y los denominados estímulos socráticos, definiciones breves tipo diccionario y denominados así por alusión al método socrático de enseñanza. Erdelyi explica la hipermnesia mediante el modelo de recuerdo denominado generación-reconocimiento. Él postula que el recuerdo emerge como resultado de la operación implícita de dos etapas sucesivas.

Contradicción de hipótesis

La primera consiste en la generación, búsqueda en memoria, de una serie de candidatos a ser recordados. Generados los candidatos, intentamos su reconocimiento, proceso de decisión. Si el juicio de decisión resultante rebasa un cierto valor para algún candidato, este será explícitamente recordado; si ningún candidato supera el nivel de decisión no habrá recuerdo explícito.

Erdelyi propone este modelo para explicar por qué en sus experimentos el recuerdo de imágenes (dibujos lineales de objetos comunes) es hipermnésico, mientras que el de palabras no lo es. Sugiere que la primera etapa (generación) ocurre por igual para ambas clases de estímulos, es decir, generamos tantos candidatos para imágenes como para palabras. La diferencia crítica ocurre en el reconocimiento, puesto que una serie de investigaciones previas muestra que el reconocimiento de estímulos pictóricos supera al de palabras. Con mayor o menor justicia, a esta hipótesis se la ha denominado hipótesis imaginística de la hipermnesia.

Segunda hipótesis

Como ocurre con frecuencia en el quehacer científico, al trabajo de un investigador, en este caso Erdelyi, siguió un intento por contradecir su hipótesis. Este fue propuesto por Henry Roediger de la Universidad de Washington, St. Louis.

Roediger recomienda que no es necesario comparar imágenes con palabras para obtener hipermnesia, ya que esta va a surgir siempre que una clase de estímulos, cualquiera que fuera su naturaleza, tenga un nivel final de recuerdo acumulativo superior al de otra clase de estímulos. Así, Roediger explica la superioridad e hipermnesia para el recuerdo de estímulos pictóricos sobre el de palabras diciendo que ello se debe a que las funciones de recuerdo acumulativo de los primeros tienen una asíntota significativamente superior a las segundas y, por ello, encontramos no solo un mejor recuerdo neto sino hipermnesia, para estos estímulos.

Por esta razón, a la hipótesis de Roediger se le denomina la hipótesis de niveles acumulativos de recuerdo.

Tercera hipótesis

La tercera hipótesis que se ha propuesto para explicar la hipermnesia es de Solís-Macías (Kazén y Solís-Macías, 1999; Solís-Macías, 1998; 2008a; 2008b) y se denomina hipótesis de vías alternativas de recuperación (ARP). Esta sugiere que el fenómeno de hipermnesia ocurre por dos razones. Recurriendo al resultado de hipermnesia y superioridad en el recuerdo de estímulos pictóricos sobre verbales empleado para describir las hipótesis de Erdelyi y Roediger, explicamos esos resultados de la siguiente manera. En primer lugar, es oportuno destacar que la noción de estímulo es una conveniencia útil. En realidad, todo estímulo está configurado por una red de dimensiones.

Considérese, por ejemplo, la palabra árbol. A primera vista parecería un estímulo inocuo; no obstante, posee extensas características, entre las que podemos citar las gramaticales, como la de ser un sustantivo, ser bisílabo, estar acentuado ortográficamente; hacerlo en la penúltima sílaba y ser por ende una palabra grave. Árbol es una palabra concreta, puesto que tiene un referente físico, por contraste con los conceptos abstractos, que carecen de él. Por su pertenencia categórica, árbol pertenece al reino de las plantas, división espermatofita, subdivisión angiosperma, clase dicotiledónea.

Lo anterior está lejos de agotar las dimensiones del concepto de árbol. La mayoría de las palabras se caracterizan por ser polisémicas, esto es, tienen varios significados. Siguiendo con nuestro ejemplo, si presentamos la palabra árbol visual o acústicamente, los participantes pueden pensar en el miembro del reino vegetal cuya clasificación describimos anteriormente; o pueden activar la representación en memoria de un árbol genealógico; de estar orientados matemáticamente, pueden pensar en un árbol de probabilidades; quienes gusten de la mecánica automotriz pensarán en un árbol de levas, y así sucesivamente.

Número y calidad de vías alternativas

En segundo lugar, ARP predice que el mayor nivel de recuerdo, y la existencia de hipermnesia, son funciones directas del número y calidad de vías alternativas de recuperación que sean activadas entre la codificación y la recuperación; ARP explica que hay mayor recuerdo para imágenes que para palabras, así como hipermnesia para las primeras, porque hay más vías alternativas de recuperación disponibles para las imágenes.

Imágenes y codificación

Un hecho que ha pasado desapercibido en la literatura es que, en la fase de recuerdo de imágenes, estas pasan de una etapa de codificación visual a una de recuerdo verbal. Casi todos los experimentos sobre recuerdo de imágenes las presentan como tales, pero prueban su recuerdo por escrito. Con ello facilitan la habilitación de las referidas vías alternativas de recuperación, ya que, inicialmente, la naturaleza del concepto es pictórica. Esta tuvo la importante función de desambiguar ese estímulo al presentar, por ejemplo, un árbol del reino vegetal, lo cual elimina la posibilidad que los participantes representen en su memoria alguna otra clase de árbol.

El uso de imágenes elimina también otras clases de incertidumbres que sí van a tener quienes estudien esos estímulos como palabras. Consiste en que, ipso facto, de presentar la imagen específica de un árbol, eliminan cualquier otra clase posible de árbol de la mente de los participantes.

El empleo de estímulos pictóricos permite que quienes los procesen tengan una representación mucho más homogénea de estos en comparación con un grupo que los procese como palabras. Para estos últimos, habrá, por definición, una varianza mucho mayor en las representaciones internas que cada uno de ellos genere de los conceptos presentados. En suma, la ventaja evidente que ofrece el recuerdo de imágenes sobre el de palabras obedece a que las primeras son procesadas con base en dos grupos diferentes de propiedades: las visuales y las verbales; mientras que el recuerdo de palabras solo puede estar apoyado por sus propiedades verbales.

Importancia del contexto

Por último, ARP predice mejor recuerdo e hipermnesia en casos en que haya completamiento contextual. Es decir, cuando es posible completar cada estímulo como un todo significativo. Otro tanto sucede cuando se puede recuperar un grupo de estímulos que poseen una propiedad en común, como por ejemplo, cuando todos tienen una alta valencia emocional, cuando algunos han sido repetidos más frecuentemente en el entorno experimental, o cuando pertenecen a categorías conceptuales bien definidas. La suma de estas propiedades es postulada por ARP como causa probable de hipermnesia.

¿Cómo nos beneficia investigar la memoria incremental?

Francis Bacon (1561-1626) señaló que el conocimiento es poder. Incrementar nuestra comprensión de la mente humana se traduce en mejores teorías y también en mejores intervenciones en áreas aplicadas como educativa, clínica, u organizacional, entre otras. Por ejemplo, la psicología educativa y la capacitación organizacional comparten el objetivo de enseñar: a) tanto como sea posible, b) en el menor tiempo, c) con el menor olvido. Podemos evaluar diferentes métodos comparando las funciones de retención y olvido que produzcan. La metodología idónea es la emanada del estudio de la memoria incremental.

Otro tanto sucede en psicología clínica. Para evaluar la memoria de pacientes con diversos problemas, las estrategias descritas en estas líneas son de fácil manejo, registro e interpretación. Es factible calcular patrones de recuerdo neto, acumulativo y de fluctuaciones entre ensayos en grupos de pacientes, estudiantes académicos, o los de cursos de capacitación para determinar qué información memorizan más fácilmente, y cuál les representa más dificultades. Esto permitiría diseñar programas que aborden los obstáculos detectados y optimicen el aprendizaje y la retención.

En suma, el estudio de los fenómenos de Reminiscencia e Hipermnesia es un área muy promisoria de investigación básica y aplicada, y tienen un futuro prometedor para quienes quieran incursionar en su exploración.

Notas

_______________________

1 Según McGrath (2006), la mediana de la esquizofrenia es de 15.2 casos por cada 100,000 habitantes, es decir, solo la padece el 0.00015 de la población.

2 Quienes compusieron en ese estilo entre 1600 y 1760, aproximadamente.

3 Una acepción de este término lo define como el nivel en el cual la variable independiente ya no afecta a la dependiente. En nuestro ejemplo, consistiría en llegar al nivel máximo de recuerdo desde el primer ensayo.

4 La fábula se denomina «Los tres príncipes de Serendip», vocablo que deriva del sánscrito Simhaladvipa, de donde paso al árabe Sarandib. Serendip, o «Isla donde habitan los leones» es el nombre arcaico de la actual Sri Lanka. Christophero Armeno fue el primer autor occidental en traducir la fábula del persa al italiano en 1302.

5 Ballard no informó por anticipado a profesores ni a los estudiantes sobre la realización de la prueba secundaria.

6 Now-you-see-it-now-you-don´t.

7 Especialmente en experimentos con participantes humanos.

Referencias

Andel, P. V. (1994). Anatomy of the unsought finding: serendipity: origin, history, domains, traditions, appearances, patterns and programmability. British Journal for the Philosophy of Science. 45(2), 631-648.

Austin, J. H. (1978) Chase, Chance and Creativity. The Lucky Art of Novelty. New York: Columbia University Press.

Bach, M. (1970). The World of Serendipity. Marina del Rey: DeVorss.

Ballard, P. B. (1913). Oblivescence and reminiscence. British Journal of Psychology (Monograph Supplements), 1, (2), Preface-82.

Brown, W. (1923). To what extent is memory measured by a single recall? Journal of Experimental Psychology, 6, 377-382.

Buxton, C. E. (1943). The status of research in reminiscence. Psychological Bulletin, 40, 313-340.

Campanario, J. M. (1996). Using citation classics to study the incidence of serendipity in scientific discovery. Scientometrics, 37(1), 3-24.

Erdelyi, M. H., & Becker, J. (1974). Hypermnesia for pictures: Incremental memory for pictures but not words in multiple recall trials. Cognitive Psychology, 6, 159-171.

Erdelyi, M. H., & Stein, J. B. (1981). Recognition hypermnesia: The growth of recognition memory (d’) over time with repeated testing. Cognition, 9, 23-33.

Halacy, Jr., D. S. (1967). Science and Serendipity. Philadelphia: Macrae Smith.

Holubar, K. (1991). Serendipity – Its basis and importance. Wiener Klinische Wochenschrift, 103(17), 533-535.

Kantorovich, A. & Ne’eman, Y. (1989). Serendipity as a Source of Evolutionary Progress in Science. Studies in History and Philosophy of Science, 20, 505-29.

Kazén y Solís-Macías (1999). Recognition hypermnesia with repeated trials: Initial evidence for the alternative retrieval pathways hypothesis. British Journal of Psychology, 90, 405-424.

McGrath, J. J. (2006). Variations in the incidence of schizophrenia: Data versus dogma. Schizophrenia Bulletin, 32(1), 195-197.

Roberts, R. M. (1989). Serendipity; Accidental Discoveries in Science. New York: John Wiley & Sons.

Solís-Macías (1998). Hypermnesia and fluctuations in the memory trace. Unpublished doctoral dissertation. University of Oxford, England.

Solís-Macías (2008a). Funciones divergentes de recuerdo absoluto y acumulativo en el recuerdo episódico de pares asociados. Archivos de neurociencias, 13(1), 13-24.

Solís-Macías (2008b). Hipermnesia en memoria episódica: recuerdo de pares asociados. Archivos de neurociencias, 13(2), 106-111.

Van Andel, P. (1994). Anatomy of the Unsought Finding; Serendipity: Origin, History, Domains, Traditions, Appearances, Patterns and Programmability. British Journal for the Philosophy of Science, 45, 631-48.

Citar:

Solí­s, V. M. (2012, 10 de febrero). Reminiscencia e Hipermnesia. Dos fenómenos de la memoria tan frecuentes como inexplorados. Revista PsicologiaCientifica.com, 14(2). https://psicolcient.me/kpykg

5 comentarios en «Reminiscencia e Hipermnesia. Dos fenómenos de la memoria tan frecuentes como inexplorados»

  1. Interesante el trabajo. Como profesional en el área me parece que estos artículos con objetividad favorecen el desempeño idóneo del psicólogo. Gracias y felicitaciones.

    Responder
  2. Me gusta la manera en que está redactado este artículo, es bastante digerible, y aborda términos bastante consistentes, que interesarían a gente tan curiosa como todos los que aquí comentamos. Me parecen atractivas también las sugerencias que se adjuntan, ya que vienen del resultado del entendimiento de este artículo, promoviendo así posibles aplicaciones a diversos campos de las ciencias.

    Responder
  3. Me resulta bastante interesante la hipótesis de vías alternas, pues esta podría ayudar en temáticas referentes a la Psicología en sus diversas áreas, ya sea que nos encontremos en el ámbito de lo experimental, lo organizacional, lo clínico, etc. Espero que se sigan realizando investigaciones referentes a la hipermnesia para conocer las aplicaciones que ya se vislumbran, como las que hasta ahora no lo han sido, debido a lo reciente de su estudio.

    Responder
  4. Me parece un trabajo muy bueno para quienes pretendemos incursionar en esta área porque nos muestra un panorama general pero muy bien explicado sobre estos fenómenos. Creo que con la debida investigación y trabajo, esto podría adecuarse para ser una valiosa herramienta de aprendizaje.

    Responder
  5. Me parece un artículo muy bien elaborado, sustancioso y minucioso en su descripción. Al leerlo me atrevo a sugerirle al autor con el mejor de los respetos que siga incursionando en la reminiscencia con el objetivo de continuar fortaleciéndola como técnica de Neurorehabilitación para mejorar la calidad de vida en personas con Alzheimer.

    Responder

Deja un comentario