.
.
La Revista PsicologiaCientifica.com (RPC) es una publicación que presenta trabajos de investigación, artículos científicos, ensayos, reseñas y entrevistas en audio en español relacionados con el desarrollo de las diferentes áreas de la Psicología en Iberoamérica.
La RPC tiene como misión impulsar el trabajo investigativo, teórico y aplicado de la psicología iberoamericana por medio de la publicación de trabajos científicos de profesionales e instituciones de habla hispana. Para ello le ofrecemos a la comunidad una publicación participativa y pluralista donde se hace posible una verdadera interacción entre autores y lectores gracias a los recursos que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC.
Política de acceso abierto
La RPC no está, ni estará incluida en ningún índice o base de datos de revistas indexadas/arbitradas porque creemos que el Factor de Impacto (F.I.) u otro índice de evaluación cuantitativo, son medidas insuficientes y vulnerables.
La RPC proporciona acceso abierto a todo su contenido sustentado en los principios de gratuidad, accesibilidad e inmediatez de la producción científica y académica, con el propósito de fomentar un mayor intercambio de conocimientos a nivel global.
Los autores de los artículos publicados siguen siendo los titulares de los derechos de autor (No hay embargo sobre las publicaciones de la revista) y otorgan a terceros el derecho de usar, reproducir y compartir el artículo de acuerdo con el acuerdo de licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Comité Editorial
El Comité Editorial de la Revista PsicologiaCientifica.com está conformado por reconocidos psicólogos de Iberoamérica.
Director
Julio César Salamanca – Colombia
Comité
1. Alexandre Dorna – Francia
2. Andrés Manuel Pérez-Acosta – Colombia
3. Angie Vázquez Rosado – Puerto Rico
4. Ariel Orama López – Puerto Rico
5. Arturo Heman Contreras – México
6. Eric Roth – Bolivia
7. Fernando Cárdenas – Colombia
8. Fernando Díaz Colorado – Colombia
9. Francisco Palmero – España
10. Guido Aguilar – Guatemala
11. Guillermo Delahanty – México
12. Jairo Rozo Castillo – Colombia
13. Jesus A. Salas – Estados Unidos
14. José Antonio Piqueras – España
15. José Toro-Alfonso – Puerto Rico
16. Klaus Dieter Edmund Georec Krause – México
17. Lyria Esperanza Perilla – Colombia
18. Luciano F.F. Peirone – Italia
19. Lupe García – México
20. Mabel Labiano – Argentina
21. María Isabel Jiménez Chafey – Puerto Rico
22. María Teresa Fiorentino – Argentina
23. Marianela Denegri Coria – Chile
24. Mayra Brea de Cabral – República Dominicana
25. Octavio Augusto Escobar Torres – Colombia
26. Pedro Solís Cámara – México
27. Reynaldo Alarcón – Perú
28. Rubén Edel Navarro – México
29. Sara Lidia Pérez – México
30. Xochilt Alejandro López – México