Revista PsicologiaCientifica.com
Menú
  • Inicio
  • Envíos
  • Pserinfo
Menú

Categoría: Psicología Social – Comunitaria

Variables psicosociales implicadas en el entendimiento de los microcréditos como estrategia de lucha contra la pobreza

La pobreza es definida como un estado de escasez o carencia material, en relación con una norma, o patrón, que define lo deseado y lo indeseado con respecto a una condición material (Ugalde, España, Lacruz, De Viana, González Luengo y Ponce, 2005). Así, la pobreza cobra forma sólo dentro del ámbito de las clases o…

Violencia en República Dominicana

Violencia en República Dominicana: factores y perspectivas

La violencia República Dominicana, para este estudio, depende de cuatro conjuntos de factores relevantes que la instigan y la mantienen: a) Los mecanismos de aprendizaje de violencia, b) Factores socioeconómicos, sus vínculos con el ciclo económico y las políticas públicas, c) El tráfico y uso de drogas y el alcohol y d) La disponibilidad de…

Relación entre el discurso de discapacidad y la construcción de diferencias sociales en un curso integrado

Dado que nuestra pretensión fue investigar la relación entre el discurso de discapacidad y la construcción de diferencias sociales, iniciamos nuestro trabajo completando un repertorio significativo de los elementos de dicha relación en un curso integrado, para lo cual empleamos estrategias de recolección de información; luego propusimos conexiones entre dichos elementos con una estrategia de…

Repercusión de la enfermedad de Alzheimer en el núcleo familiar

La realidad de la Enfermedad de Alzheimer (EA), dentro del núcleo familiar, comporta una serie de cambios drásticos en su dinámica y en cada una de las funciones y de los roles que se han de desempeñar desde entonces. El curso progresivo de la enfermedad irá agravando paulatinamente las manifestaciones conductuales y emocionales, psicológicas del…

Variables familiares y drogodependencia: la influencia de los componentes de la Emoción Expresada

Importancia de las variables de relación y comunicación familiar en la drogodependencia La familia ha sido siempre reconocida como una de las variables relevantes en el origen y mantenimiento del consumo de drogas. La asociación entre el funcionamiento familiar y el consumo de estas sustancias por parte de alguno de sus miembros (esposo(a), hijos, etc.)…

La adaptación de programas: Aspectos metodológicos, socioculturales y cognitivos

La gran diversidad cultural de la población de los países en desarrollo no ha sido congruente con los servicios y recursos disponibles para los distintos grupos étnicos. El creciente desarrollo de tratamientos, programas, servicios y currículos de intervención psicológica debe formar parte del cúmulo de recursos al cual tengan acceso los diversos grupos poblacionales con…

La participación sostenible en la asistencia institucional de los flujos de emigrantes

El impacto de los flujos de capitales sobre los flujos de identidades A partir de la Teoría de los Sistemas Mundiales, la migración es explicada como una consecuencia de la competencia por la hegemonía económica mundial entre las empresas trasnacionales y la hegemonía económica administrativa entre los Estados. Es decir, las empresas dirigen sus inversiones…

La evaluación psicológica al conductor de vehículos de motor: una necesidad para la seguridad vial dominicana

El presente estudio pretende mostrar la importancia de la evaluación psicológica al conductor de vehículos de motor durante la obtención o renovación del permiso de conducir, visto como una medida preventiva y efectiva para reducir el número de muertes por colisiones de tránsito. Estas evaluaciones deben ser realizadas por profesionales de la conducta  especializados en…

Métodos e instrumentos de evaluación psicológica de jóvenes emprendedores

Los comportamientos económicos constituyen una parte importante de la conducta humana y de la realidad social. Las conductas relativas a la obtención de recursos económicos, el consumo, el ahorro, la inversión, los impuestos, el ocio, la protección del medio ambiente y otras, son ejemplos de dichos comportamientos. También los procesos de creación de una empresa…

Violencia y proliferación de armas de fuego. Estudio de conocimientos, creencias, actitudes y vivencias en estudiantes universitarios del sector público en República Dominicana

Es evidente el auge que ha alcanzado la criminalidad en República Dominicana en los últimos años y el exiguo apoyo oficial que reciben las pocas instituciones que se dedican a su investigación -la Universidad Autónoma de Santo Domingo- aún dentro de sus precariedades económicas, ha dedicado esfuerzos permanentes al reconocimiento de la violencia e  inseguridad…

trabajo social

Trabajo Social desde la Cultura

Trabajo Social desde la práctica profesional debe tener en cuenta la cultura del imaginario social que comparte el grupo al cual se pretende intervenir y potenciar. Reiteradamente, escuchamos decir que de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno. Aunque la expresión señalada es cuestionable desde algunas aristas, encierra una tesis válida: no resulta suficiente con…

Retos para la convivencia en el Levante español: la experiencia de los ecuatorianos en el municipio almeriense de Vera

La movilización interfronteriza de personas en las últimas décadas de globalización ha crecido a nivel mundial y sus razones no solamente tienen que ver con el crecimiento económico mundial, sino que conllevan una serie de dinámicas y situaciones complejas que cada vez hacen más difícil reducirlo a una sola explicación teórica o a una única…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next

Suscripción gratis

Revista PsicologiaCientifica.com

Diplomado de Afrontamiento del Duelo y Terapia Emocional

Diplomado de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas

Diplomado de Sexología y Psicoterapia de Pareja

Nuestras Redes Sociales
      

Revista PsicologiaCientifica.com
ISBN: 2011-2521

Proceso editorial
Comité editorial

Los artículos de Psicologiacientifica.com
son distribuidos bajo licencia Creative Commons:

Sobre nosotros
Contacto
Anunciar
Condiciones de uso
Aviso de Privacidad
Política de privacidad
Política de cookies

© 2002-2022

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para informarse del trabajo innovador de psicólogos y profesiones afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para mantenerse informado sobre el trabajo innovador de psicólogos y profesionales afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.