El presente trabajo parte de las generalidades y particularidades del negocio de las armas de fuego a nivel mundial. Aborda los efectos nocivos de la violencia armada en el desarrollo humano y social, especialmente en Latinoamérica y el Caribe. Muestra la evolución creciente del tráfico legalizado de armas en República Dominicana a partir de la…
Categoría: Psicología Social – Comunitaria
Validación de la escala del Sentido del Humor en población mexicana
El Sentido del Humor es definido como la facultad o habilidad para poder percibir y apreciar el humor (Martin, 2007). Por ser un factor que produce sensaciones placenteras a los seres humanos y genera comportamientos positivos para la interacción social, es importante generar estudios sobre la risa y el humor en las personas (Carbelo &…
Ciberacoso Grooming. Acoso telemático en menores
Ciberacoso Grooming es un tipo de acoso utilizado por muchos niños abusadores sexuales para apuntar y para preparar a niños o adolescentes para encuentros sexuales futuros. La tecnología ha provocado un fuerte impacto, el cual, a su vez, ha generado un cambio en las formas de trabajo, los estilos de vida. Cambios en las formas…
Desarrollo del vínculo del apego en situaciones de adopción: Revisión bibliográfica
La importancia de afectividad en el ser humano: El vínculo del apego El estudio del desarrollo de los vínculos afectivos ha atraído la atención de muchas corrientes teóricas en psicología, aunque es probable que la corriente más influyente haya sido la psicoanalítica cuyos planteamientos supusieron una ruptura con las concepciones previas y un importante avance…
El reciclador y su trabajo: un análisis de sus actitudes
Según el Manual de Convivencia Ciudadana de Bogotá del 2003 «los habitantes de la calle son aquellas personas que por su condición económica, física o mental se encuentran en circunstancia de vulnerabilidad». En su mayoría, quienes trabajan y sobreviven mediante el reciclaje son habitantes de la calle y se encuentran en circunstancias precarias, ya que…
Una aproximación de álgebra cognitiva al esquema compensacional del amor en jóvenes
Desde una perspectiva psicológica, la emoción del amor ha sido conceptualizada desde teorías unitarias hasta teorías componenciales. Esto obedece a que en el pasado el amor era considerado como una emoción única indiferenciable (Taylor, 1954) pero conforme a un enfoque académico sobre esta emoción se ha implementado se ha llegado a la hipótesis de que…
Representaciones duales en la organización de información de la autoestima en jóvenes estudiantes
Desde hace algunos años, los psicólogos sociales se han dado a la tarea de realizar una gran cantidad de estudios centrados en establecer la forma en la que cómo personas llegamos a crear asociaciones acerca de la información que percibimos del medio en el cual nos encontramos, basados en la forma en que organizamos la…
Factores de riesgo y violencia juvenil en República Dominicana
Para fines del presente estudio, se adopta la definición operacional de jóvenes para todas aquellas personas con edades entre los 12 y los 35 años. Se incluye tanto al grupo etario que comúnmente se le denomina «adolescentes», es decir, individuos situados entre los 12-18 años caracterizados por la búsqueda de identidad , así como también…
La personalidad heroica. Narrativa psicosocial de la sociedad Postmoderna
Las relaciones de poder parecen complejas y difíciles de comprender; sobre todo en una época que se caracteriza por una alta volatilidad en cuanto a las relaciones sociales y los vínculos emocionales. Uno de los primeros que enfatizó la necesidad de estudiar la relación entre la lógica racional, el poder y las emociones, o mejor…
Posible Trastorno Bipolar asociado al desplazamiento forzado, en reclusos del centro penitenciario de la ciudad de Calarcá en el departamento del Quindío
Actualmente el Quindío acoge a 23,553 personas correspondientes a 6,176 familias desplazadas, de las que al menos el 1% de ellas cuenta con un familiar desplazado privado de la libertad en el centro penitenciario del municipio de Calarcá, departamento del Quindío. En Colombia, existen 3´303.979 de personas desplazadas con una variedad étnica importante, misma que…
Sobre el uso de información de claves acústicas y visuales en la detección de la mentira
La capacidad de mentir, puede tener una función de facilitador o modulador en la conducta y en el desempeño de una persona dentro de un medio social. Esto señala un aspecto importante de la vida humana puesto que la influencia en los juicios de los demás pueden beneficiar a la persona que ejecuta la mentira…
El maltrato familiar y el escenario mental del agresor
En Colombia, «las subyacentes dificultades estructurales, la inequitativa distribución de la riqueza, la discriminación y estigmatización de grupos vulnerables, la impunidad y las dificultades para el acceso efectivo a la justicia siguen condicionando el goce integral de los derechos humanos» (ONU, 2009:6), así, la violencia se hace parte de la cotidianidad, convirtiendo su praxis en…