Los perfiles criminales Durante las investigaciones criminales hay escenarios en los que interesa conocer en muy poco tiempo cómo es la forma de ser (personalidad) de un sujeto determinado. Esto con el objetivo de interactuar con él del modo más exitoso posible (González, 2015; Sotoca, 2015 y Garrido, 2015). Imaginemos un posible escenario como puede…
Categoría: Psicología Jurídica – Forense
Estructura familiar de una adolescente consumidora en conflicto con la ley penal e interacciones psicojurídicas
Los objetivos del último Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en los adolescentes en conflicto con la ley en Colombia llevado a cabo en el año 2008, el tercero a nivel nacional, fueron los de establecer la magnitud y las características del consumo de psicoactivos según variables sociodemográficas, conocer la percepción social de riesgo…
El daño psicológico y la violencia política desde una perspectiva psicojurídica
El entramado relacional que se desarrolla en cada proceso violento, en el transcurso de un conflicto político, permite la conformación de identidades colectivas. A partir de la construcción de estas identidades colectivas se conforman distintos movimientos sociales en torno al conflicto. Las victimas que produce la violencia como ejercicio de dominio y poder con su…
Una visión diorámica del mal poder adulto ejercido sobre la infancia
Diorama Del griego dia: a través y horama: lo que se ve. Técnica que usaban los antiguos griegos en teatro. Consistía en pintar de manera previa diferentes vistas en grandes lienzos transparentes, mantenerlos en movimiento durante la presentación de la obra con el ánimo de que, mediante la iluminación de los mismos por una u…
Silencio de género: cuando la víctima es un niño varón
Desde el comienzo de los tiempos es mal visto si el varón, a cualquier edad, demuestra su padecimiento o su queja, puesto que el modelo histórico-cultural homologa víctima con mujer o niño (a). Es más: hoy en día hay numerosos programas de lucha por los derechos de la mujer que se enfocan hacia ésta, como…
Criminalidad y Psicología Forense: Rescatando Ideas Adlerianas y Glasserianas
Al comienzo de cada nuevo año se peticionan los mismos deseos y esperanzas del año anterior: que la violencia criminal disminuya en nuestra sociedad para que podamos contar con una vida más segura y feliz, libre del asecho criminal. Pero la realidad es otra. La criminalidad continúa en ascenso. La humanidad sigue en asecho de…
El juzgamiento de delitos sexuales ¿empeora la situación de los niños abusados?
Ante cualquier agresión los más indefensos son los niños. Y como, además, sabemos que el abuso cometido contra niños tiene serias repercusiones en toda edad ¿cómo puede ser que aún se resista la sociedad a enfrentar esta situación adecuadamente? Tratemos de entender juntos los factores que inciden. Sin duda todos tenemos claro que el Abuso…
La prueba psicológica en asuntos de incapacidad
La función del psicólogo forense está adquiriendo cada vez más importancia en los asuntos civiles y laborales, realizando valoraciones psicológicas en el contexto legal, actuando bien como perito de parte, bien por designación judicial. Es habitual la realización de peritajes psicológicos en asuntos de incapacitación, valoración de secuelas y lesiones psíquicas, prodigabilidad, responsabilidad civil contractual…
Justicia Transicional y Restaurativa frente a las víctimas
Justicia Transicional y la Justicia Restaurativa son dos categorías socio jurídicas que permiten comprender la dimensión de las respuestas frente a la reparación a que tienen derecho las víctimas del conflicto en Colombia. La situación del conflicto armado en Colombia amerita una reflexión crítica del escenario futuro en relación con el proceso de paz y…
Peritaje forense en delitos de lesa humanidad
Uno de los campos de aplicación de la Psicología Jurídica que requiere de un conjunto actualizado de conocimientos de la disciplina psicológica es, justamente, aquella que se ejerce en el campo aplicado del escenario legal. La intervención del psicólogo en la tarea pericial está determinada por el requerimiento que le hacen las autoridades judiciales. Sin…
La cooperación internacional en la ayuda contra el terrorismo
El terrorismo como acción humana se ha venido presentado durante todo el devenir de su historia. Los actos humanos dirigidos a producir en otros seres humanos terror, pavor, miedo, temor, angustia y desesperación, han formado parte de su realidad permanente. Aunque su origen se remonta a la época de la Francia revolucionaria para denotar a…
Homicidios y armas de fuego en República Dominicana
El presente trabajo tiene el propósito de esclarecer la estrecha relación que existe entre la disponibilidad de armas de fuego legal y el aumento de los homicidios en la República Dominicana. En la primera parte, se presenta el aspecto normativo del control de armas de fuego en el país, y datos referentes al número de…