A diferencia de otros deportes, en que impera la actividad física, en el ajedrez existe una alta demanda de los recursos cognitivos del ajedrecista. En este convergen muchos procesos cognoscitivos como: el pensamiento lógico y abstracto, memoria a largo plazo y memoria de trabajo, imaginación, percepciones y un alto nivel de concentración y atención ejecutiva….
Categoría: Psicología Deportiva
Criterios de reforzamiento, ansiedad competitiva y resultados en deportistas del selectivo estatal
La Teoría de las Metas de Logro (Ames, 1992; Nicholls, 1989) propone que la manera en que se percibe la competición y el éxito en los logros influye en las dimensiones disposicionales (motivación) de las actividades. Existen al menos dos dimensiones disposicionales denominadas implicación en la tarea e implicación en el ego (Nicholls, 1989). Cuando…
Características de personalidad y desempeño en jugadores de tenis de mesa de alto rendimiento
El deporte tiene una doble vertiente, por un lado la realización de ejercicio y actividad recreativa y, por otro, la posibilidad de competición. Es en esta segunda posibilidad donde los factores de la personalidad tienen una amplia relación con la ejecución del deportista y su rendimiento. El tenis de mesa es un deporte de raqueta, que…
Estudio comparativo de los niveles medidos por el CPRD entre dos grupos etáreos de las divisiones menores de dos equipos de primera división
La Psicología del Deporte en Chile se ha nutrido principalmente del espacio que día a día nos propicia el deporte más popular en el país, como es el fútbol. Ya desde los años 90, los psicólogos han estado trabajando principalmente en el fútbol formativo de clubes que cuentan con equipos profesionales. En la actualidad, de…
Enfrentamiento al estrés competitivo en atletas de alto rendimiento
Antes de establecer su teoría acerca del enfrentamiento, Lazarus (1966) observó que la valoración subjetiva de las demandas por el medio no solo es variable de un individuo a otro, sino también en un propio individuo en momentos distintos. Se puede afirmar que una situación puede cambiar de común a hostil para el sujeto, con…