Revista PsicologiaCientifica.com
Menú
  • Inicio
  • Envíos
  • Pserinfo
Menú

Categoría: Psicología de la Salud

Un programa de salud sustentable

El efecto de la salud de las generaciones antecedentes sobre las consecuentes ha sido moderado y mediado por tres entidades: – El Estado y sus correspondientes políticas públicas ejecutadas por sus correspondientes instituciones, estudiados principalmente desde la sociología, la economía y la ciencia política (Aragonés, Raposo e Izureta, 2001). – Las comunidades y su correspondiente…

Afrontamiento de la enfermedad oncológica por el grupo familiar

Después de un recorrido tenebroso de médico en médico, de laboratorio en laboratorio, de consejo en consejo, tratando de encontrar a alguien que esté en desacuerdo con lo planteado por el primer especialista, llega el diagnóstico, »cáncer». Se presenta ante el paciente la incertidumbre, el pánico y un futuro incierto, pues ésta es una enfermedad…

Elaboración e implementación de un Programa de Educación para la Salud dirigido a la promoción y la prevención en adolescentes gestantes

El objetivo de la presente investigación es elaborar e implementar un programa de educación para la salud dirigido a la promoción y la prevención en adolescentes gestantes, empleando como base teórica el modelo de adopción de precauciones, (Weinstein, 1988). Se utilizó un diseño pre experimental pretest-postest con un único grupo. Para la investigación se estudiaron…

La psicología de la salud latinoamericana hacia la promoción de la salud

Actualmente, se pasa por un importante proceso de transición respecto a una serie de puntos que refrendan el funcionamiento de la civilización humana, del cual gradualmente se han cuestionado algunos paradigmas seculares y incluso combatidos, indicando claramente que el Zeith Geist* pide a la población mundial (trascendiendo, por consiguiente, a sociedades y culturas) un cambio…

Bases neurofisiológicas y principios generales del control motor

En el estado actual de desarrollo tecnológico, hablar de «neurofisiología del control motor» no es más una redundancia. Sabemos que estamos rodeados de un número, cada vez mayor, de elementos dotados de inteligencia artificial. Todos estamos familiarizados con cámaras capaces de autoajustar la apertura del diafragma o el enfoque de la imagen, puertas que se…

La psicología de la salud en Cuba

La Psicología de la Salud ha sido definida por la American Psychological Association, a partir de la proposición original de Joseph Matarazzo revisada y ligeramente modificada por la APA en el 1980, de la siguiente forma: «La Psicología de la Salud es la suma de las contribuciones educacionales, científicas y profesionales de la disciplina psicológica…

Las matrices de agregado, temporales y espaciales de la promocion de salud

La promoción de salud se está ganando un espacio cada vez mayor a nivel mundial y pudiera afirmarse, haciendo valer una redundancia, que está siendo fuertemente promocionada incluso por estadistas de las grandes potencias. Esto quizás se deba al hecho de que la tecnología médica, cada vez más costosa, produce resultados cada vez menos visibles,…

La vulnerabilidad psicosocial, la estrategia de intervencion y el modo de vida sano

En los últimos años, se ha observado la tendencia a la revalorización de las prioridades de los sistemas de salud de muchos países de nivel de desarrollo socioeconómico medio y alto, la que consiste en valorar el control de las enfermedades crónico-degenerativas, por encima de lo que tradicionalmente se había hecho. Esto se debe tanto…

La psicoterapia de los trastornos de la ansiedad como problema de la salud pública actual

Neurosis y psicoterapia Cuéntase que un día, a finales de los años cincuenta, cuando los televisores sólo comenzaban a convertirse en objetos de uso común, se dirigió a un taller de reparaciones de equipos eléctricos un ciudadano enfurecido y con su televisor a cuesta. «Repárenlo urgentemente, -dijo airado- me ha costado un dineral y no…

Intervención Cognitivo – Comportamental en el Tratamiento de la Hipertensión Esencial

Se suelen considerar como hipertensas a aquellas personas cuyos valores de presión sanguínea son superiores a 160 mm. de Hg. para la sistólica y 95 mm. de Hg. para la diastólica, según criterios de la OMS (1974). Luego, se pueden reconocer dos tipos de hipertensión: 1. Hipertensión esencial, primaria o idiopática, que suele definirse como…

Adicciones y salud

La historia de las adicciones va unida a la historia del hombre. Fumar cigarrillos, beber alcohol, mascar hojas de coca, esnifar preparados psicoactivos, beber pócimas, fumar marihuana, utilizar el opio para el dolor, etc., son ejemplos bien conocidos de algunas de las sustancias que el hombre ha utilizado a lo largo de la historia y…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Suscripción gratis

Revista PsicologiaCientifica.com

Diplomado de Afrontamiento del Duelo y Terapia Emocional

Diplomado de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas

Diplomado de Sexología y Psicoterapia de Pareja

Nuestras Redes Sociales
      

Revista PsicologiaCientifica.com
ISBN: 2011-2521

Proceso editorial
Comité editorial

Los artículos de Psicologiacientifica.com
son distribuidos bajo licencia Creative Commons:

Sobre nosotros
Contacto
Anunciar
Condiciones de uso
Aviso de Privacidad
Política de privacidad
Política de cookies

© 2002-2022

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para informarse del trabajo innovador de psicólogos y profesiones afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para mantenerse informado sobre el trabajo innovador de psicólogos y profesionales afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.