Revista PsicologiaCientifica.com
Menú
  • Inicio
  • Envíos
  • Pserinfo
Menú

Categoría: Psicología de la Salud

SAE-Alumno, una escala para caracterizar el sentido atribuido por los alumnos al aprendizaje escolar

La posibilidad de un aprendizaje escolar significativo (Ausubel, 1978) y profundo (Beas, Santa Cruz, Thomsen & Utreras, 2001) pasa por que el contenido que la Escuela intenciona tenga sentido para el alumno. Pero no sólo por eso sino que se requiere que ese sentido coincida de alguna forma con la lógica bajo la cual el…

El síndrome de desgaste profesional en las enfermeras del Centro de salud No. 2 de la ciudad de Durango

El estrés es un término que aparece de manera recurrente en el discurso de nuestra vida cotidiana. En ese sentido, todos, en alguna ocasión, hemos afirmado estar estresados, desde el adolescente hasta el adulto en plenitud, desde el estudiante hasta el trabajador, tal parece que nadie se salva de él. Más allá de esta omnipresencia…

Hacia el diseño de un programa posdoctoral en Psicología Clínica de la Salud: Un estudio reciente sobre el devenir de la educación y la praxis de la Psicología Clínica en Puerto Rico

De una muestra de 107 participantes de las instituciones graduadas de Puerto Rico que ofrecen el grado doctoral tipo PsyD., surgieron los siguientes hallazgos: a un 71.7% le gustaría participar de un programa postdoctoral en Psicología Clínica de la Salud y un 82.8% considera que se debe ampliar la educación a nivel posdoctoral en Psicología…

Estudio de la red de apoyo social en alumnos de educación media superior

El creciente interés que se ha visto en los últimos años por el concepto de apoyo social, en lo general, y de la red de apoyo social, en lo particular, puede atribuirse básicamente a dos razones: 1. La primera de ellas se centra en el papel que desempeña este constructo en la etiología de diversas…

Susceptibilidad percibida de Diabetes Mellitus en adultos no diagnosticados

La Diabetes Mellitus es un síndrome heterogéneo caracterizado por hiperglucemia y déficit de acción insulínica de origen multifactorial. Es una de las patologías no transmisibles más frecuentes y de mayor severidad por sus diversas complicaciones crónicas (Sierra y Mendivil, 2006). Según la OMS (1999), se espera que para 2025 se duplicará el número actual de…

Psicologí­a de la Salud panorama

Psicologí­a de la Salud es la disciplina o el campo de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por esta a la evaluación, el diagnóstico, la prevención, la explicación, el tratamiento o la modificación de trastornos físicos o mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos…

Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos

En nuestro medio, los factores de riesgo más significativos de retraso y fracaso escolar son las conductas problema (agresividad-impulsividad) y las disfunciones atencionales en la infancia (Ison, 2001a; 2001b), las cuales afectan la calidad de las relaciones interpersonales, la percepción de autoeficacia, la motivación para las tareas escolares, la memoria de trabajo y la regulación…

Estilo de vida saludable: Puntos de vista para una opción actual y necesaria

Desde épocas remotas, el hombre siempre ha querido vivir más y mejor, sin aceptar los cambios que el tiempo y la edad van produciendo sobre su salud, tanto física como emocional, llevándolo al envejecimiento y a la muerte. Las enfermedades, dolencias, pérdidas, etc., son procesos difíciles de aceptar en la cultura de hoy que quiere…

Luis Armando Oblitas

Luis Armando Oblitas Guadalupe y sus aportes a la Psicología de la Salud

Una de las figuras más conocidas en la Psicología iberoamericana es Luís Armando Oblitas Guadalupe Ph.D., profesional cuyos aportes a la Psicología de la Salud queremos destacar dado su significado para el desarrollo y avance de nuestra ciencia. Basado en el enfoque biopsicosocial y desde una perspectiva integracionista, Luis Armando Oblitas ha promovido el desarrollo…

Comportamiento del consumo de vegetales en adolescentes de un área de salud

La alimentación es un proceso necesario y obligado para todos los organismos o sistemas vivientes, que tiene que producirse cumpliendo determinados requisitos del ente viviente de que se trate, con el objetivo de alcanzar y mantener, en el  tiempo y en el espacio, el mayor grado de competencia biológica o capacidad de enfrentar adaptativamente los…

Evaluación psicológica de mujeres mastectomizadas

La oncología, como rama del conocimiento, dispone de hechos que confirman la existencia de tumoraciones malignas en nuestros antepasados (Peterson, 1982). Durante un tiempo, las neoplasias malignas se consideraron desde un ángulo somático, siendo los factores psicológicos prácticamente ignorados por el médico, quien priorizaba su atención en el tumor y en la forma de tratarlo….

Confiabilidad y validez factorial del Maslach Burnout Inventory versión Human Services Survey en una muestra de asistentes sociales chilenos

Por más de dos décadas, el Maslach Burnout Inventory -en su versión Human Services Survey- (MBI-HSS) (Maslach & Jackson, 1981; Maslach, Jackson & Leiter,1996) ha sido el instrumento más ampliamente utilizado para medir el síndrome de burnout en profesiones asistenciales, tanto en los Estados Unidos, así como en otros países. El MBI-HSS concibe el burnout…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next

Suscripción gratis

Revista PsicologiaCientifica.com

Diplomado de Afrontamiento del Duelo y Terapia Emocional

Diplomado de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas

Diplomado de Sexología y Psicoterapia de Pareja

Nuestras Redes Sociales
      

Revista PsicologiaCientifica.com
ISBN: 2011-2521

Proceso editorial
Comité editorial

Los artículos de Psicologiacientifica.com
son distribuidos bajo licencia Creative Commons:

Sobre nosotros
Contacto
Anunciar
Condiciones de uso
Aviso de Privacidad
Política de privacidad
Política de cookies

© 2002-2022

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para informarse del trabajo innovador de psicólogos y profesiones afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para mantenerse informado sobre el trabajo innovador de psicólogos y profesionales afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.