Según la OMS para el año 2020, el tabaco será la causa de muerte de 400.000 personas. Al respecto, se exponen cifras alarmantes acerca del índice de mortalidad mundial con relación al tabaquismo, reflejando que en los países subdesarrollados es el más bajo, con el 12.12% en el sexo masculino y el 2.9%, en el…
Categoría: Psicología de la Salud
Consideraciones para el tratamiento de los pacientes con enfermedades cardiovasculares desde la Psicocardiología y la Sexología Clínica
La Psicocardiología surge como un área diferenciada de la Psicología de la salud. En su concepción más amplia, se define como una disciplina que debe centrarse en todos los aspectos psicológicos que se encuentran relacionados con cualquier padecimiento cardíaco, no solo en los que conciernen a la prevención primaria o secundaria de la enfermedad coronaria…
Prevalencia de síntomas ansiosos depresivos en un grupo de 30 personas vinculadas a los Alcohólicos Anónimos en la ciudad de Ibagué
El creciente consumo de alcohol en los adolescentes, jóvenes y adultos se ha constituido en un problema de salud pública que afecta a todas los estratos sociales, al presentar una elevada incidencia en la ingesta como también, un consumo a edades cada vez más tempranas y una frecuente tolerancia por parte de las familias, la…
Estrategias de afrontamiento, estrés y depresión infantil
En la actualidad existe un acuerdo general de que las enfermedades crónicas, (hipertensión, enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, gastritis, obesidad, y no crónicas (enfermedades infecciosas, sobre todo están determinadas más que por el efecto de agentes específicos, por factores ambientales, sociales y conductuales (estilo de vida). En este sentido, la Organización Mundial de la Salud…
Adolescentes y alcohol. Prevalencia de consumo
Adolescentes y alcohol se asocia a la población adolescente que es proclive y tiene mayor riesgo en lo que respecta al inicio de consumo de sustancias como el alcohol. En la vida social, los seres humanos han contado con la presencia estimulante de las bebidas alcohólicas tanto en los momentos excepcionales como en los cotidianos….
Estrés y síntomas de desórdenes gastrointestinales en personas de EUA y México
Actualmente el estrés ha ido formando parte de la vida diaria, cuando se presenta en niveles bajos es de cierta forma saludable pues las personas pueden sentirse motivadas y esto puede contribuir a ser productivo. No obstante cuando el estrés es desmedido puede volverse perjudicial para la salud del organismo entonces pueden presentarse enfermedades físicas…
Funcionamiento y repercusión familiar en adolescentes embarazadas atendidas en el Policlínico de Calabazar
La adolescencia, definida como transición entre la infancia y la edad adulta, es un período crítico. Muchos autores delimitan esta etapa de una forma imprecisa, pero la OMS la define como la etapa comprendida entre los 10 y los 19 años (Peláez J.1999). En las adolescentes, la evolución del desarrollo biológico se separa progresivamente del…
Características del estado emocional en pacientes con enfermedad renal crónica
Los resultados del desarrollo de ciencia y la técnica en la Sociedad de la Información y la Comunicación alcanzan las más disímiles esferas de la actividad humana, dentro de las cuales se destaca, por el compromiso intrínseco con la sociedad y por la propia sensibilidad que esta entraña, la esfera de la salud humana. En…
Cáncer Infantil: Una visión panorámica
A lo largo de la historia, el hombre ha padecido disímiles enfermedades que han afectado su salud, provocando dolor, sufrimiento e incertidumbre, y limitando, a su vez, el estilo de vida asumido, así como la calidad de vida. Una de estas enfermedades es el cáncer que, en nuestros días, se ha convertido en una de…
Propuesta de un programa de atención psicológica a pacientes tributarios a cirugía y trasplante
Los avances científicos y tecnológicos hacen que se perfeccionen más las técnicas médicas y que en la actualidad se puedan realizar procesos que hasta hace poco constituían el sueño de algunos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos e investigaciones desarrolladas no se logra evitar que los pacientes que se someten a estos procedimientos se…
Características Psicosociales, funcionalidad familiar y satisfacción usuaria que asisten al programa de depresión del Centro de Salud Familiar Ultraestación de Chillán, 2010
El nuevo modelo de atención de salud en Chile busca mejorar la calidad de los servicios de salud y desarrollar sistemas acordes a las expectativas de los usuarios, poniendo alusuario, o cliente, en el centro con el fin de lograr su satisfacción (Cardoso, 2001). La aparición y persistencia de los trastornos mentales que afectan a…
Hipnosis y Síndrome de Intestino Irritable
–En un mundo cada vez más globalizado las exigencias del día a día tienden a exceder las capacidades adaptativas del ser humano. Estas exigencias, en muchos casos, pueden afectar de forma negativa su salud fisiológica y psicológica. Los investigadores estudian diferentes formas para afrontar nuevas enfermedades y dolencias, reconociendo cada vez más la estrecha relación entre…