Hace más de 60 años un trascendente estudio conocido como Framingham Heart Study (FHS) desarrollado en los EE. UU, tuvo como objetivo determinar la historia natural de las enfermedades cardiovasculares, explorar su comportamiento e identificar factores que lo explicaran y se relacionara con su desarrollo. Definió además de los riesgos biológicos y sociopsicológicos asociados a…
Categoría: Psicología de la Salud
Estrés y cáncer de mama
La asociación entre el estrés y cáncer de mama es clara. Sin embargo, la falta de unificación entre los modelos del estrés (fisiológico, ambiental y psicológico) hace que los abordajes sean limitados. El estrés es uno de los constructos más estudiados tanto como causa (el estrés suprime el sistema inmunológico y es más fácil enfermarse),…
El estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en personal de enfermería de Armenia, Quindío
En la actualidad los seres humanos se ven expuestos a una serie de acontecimientos, ritmos de vida agitados y creciente presión en el entorno laboral, lo que conlleva a la generación de cambios constantes y la necesidad del sujeto de adaptarse a ellos. Al no enfrentar efectivamente estos cambios puede generar la saturación física o…
Estrategias de afrontamiento, depresión y ansiedad en padres de pacientes con parálisis cerebral
La Organización Mundial de la Salud estima que el 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad, de los cuales 95 millones son niños. La prevalencia de la discapacidad ha aumentado así como la preocupación y necesidad de intervenir desde el entorno familiar y social para mejorar la vida y favorecer una…
Alcoholismo en jóvenes universitarios de diferentes carreras
El alcoholismo es una de las adicciones con mayor aceptación social, por lo que es importante explorar los factores de riesgo que existen dentro de los universitarios que los lleva a caer dentro de dicha adicción. Por lo que probablemente no sea visto comúnmente como un problema de salud y social. Esta investigación sirve para…
Razones psicosociales asociadas al consumo de drogas blandas y duras en estudiantes de FUNDES
El contacto de los seres humanos con sustancias psicoactivas es tan antiguo como la humanidad misma, ya que en gran medida ha intentado a través del usos de sustancias alterar sus sentidos y la percepción que tiene de su entorno; estas experiencias determinan su relación con otros a través de ritualidades, y «experiencias de transito»,…
Caracterización psicosocial de adolescentes embarazadas atendidas en el área de salud de Calabazar
«La adolescencia es tierra de nadie». «Los adolescentes no son niños ni adultos», sentencian los viejos refranes que sintetizan el saber popular de una realidad común: el tránsito de la niñez a la adultez (Castro M, Cano A, Rebollar M., 1995). Hoy en día, se considera como una etapa de la vida del ser humano…
Síndrome de quemarse por el trabajo y su relación con el puesto de trabajo en empleados de la industria maquiladora
El síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) se ha investigado a lo largo de los años con el propósito de dar a conocer que el bienestar de las personas y el desempeño que estas pueden tener en su trabajo no sólo depende del salario y salud física, si no que influyen otras variable donde…
Caracterización del autoconcepto en adolescentes con enfermedad celiaca
La Organización Mundial de la Salud diferencia tres períodos dentro de la adolescencia, que la extienden hasta los 24 años: pre-adolescencia o adolescencia temprana (de 10 a 14 años), adolescencia media (de 14 a 18 años) y la adolescencia tardía (de 19 a 24 años). Son múltiples los autores que se han dedicado al estudio…
Ansiedad y consumo de tabaco en jóvenes universitarios
La ansiedad y el consumo de tabaco son dos problemas comunes entre los jóvenes universitarios. La ansiedad puede ser causada por el estrés académico, la presión social y otros factores relacionados con la vida universitaria. Para algunos jóvenes, el tabaco se convierte en una forma de hacer frente a la ansiedad. La ansiedad es una…
Indicadores de Codependencia en 60 familiares de consumidores de sustancias psicoactivas en el municipio de Armenia – Quindío
El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) es uno de los problemas de salud relevantes en Colombia, porque al menos el 7% de la población se encuentra afectada (MPS. 2008) por algún tipo de consumo de droga (legal o ilegal): lo anterior trae consigo un deterioro importante en el desarrollo social e individual del consumidor y…
Importancia de la formación familiar en pacientes con diálisis peritoneal ambulatoria
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es un padecimiento que afecta de la misma manera a los hombres y a las mujeres, y se caracteriza porque el paciente es incapaz de revertir el daño renal; esta enfermedad es silenciosa y asintomática hasta que el paciente ya se encuentra en etapa terminal, teniendo como opciones de tratamiento…