Revista PsicologiaCientifica.com
Menú
  • Inicio
  • Envíos
  • Pserinfo
Menú

Categoría: Psicología Clínica y Psicoterapia

Estrategias de afrontamiento en adolescentes embarazadas de la ciudad de Buenos Aires

El afrontamiento (coping) toma en cuenta los esfuerzos afectivos, cognitivos y psicosociales que un sujeto emplea para poder controlar las situaciones estresantes a fin de reducirlas o eliminarlas. Las formas cómo el individuo hace frente a experiencias percibidas como estresantes constituyen las estrategias de afrontamiento. Se puede pensar en una diferenciación entre estas estrategias y…

El uso de la biorretroalimentación en los programas de tratamiento del estrés

Es el estrés un controvertido término que cada día adquiere más connotación en el lenguaje coloquial y en los medios de comunicación. Esta palabra es adoptada del mundo de la física, donde describe la fuerza aplicada a un metal y la reacción del mismo, que puede desfigurarse y luego volver a la estructura inicial o…

Ansiedad estudio

Ansiedad y sus efectos traen consigo un desgaste emocional y comportamental demasiado serio y complicado. Un análisis de la Organización Europea para la Salud en el Trabajo mencionó que en Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) los trabajadores latinoamericanos presentan un cuadro en donde el 13 % se queja de dolores de cabeza. Un 17 % dolores…

Distorsiones cognitivas en personas que viven con VIH

La psicología cognitiva es el estudio científico de los procesos mentales como la percepción, el pensamiento, la memoria y la atención. Entre los psicólogos más destacados en la aplicación de este modelo al campo de la psicología clínica se encuentran Albert Ellis (1962) y Aarón Beck (1963), quienes han propuesto modelos teóricos para el estudio…

El duelo del aborto en adolescentes

En la actualidad, múltiples investigaciones citan las secuelas emocionales del aborto en adolescentes como pesadillas, culpa, tristeza, entre otros. Todo este conjunto de síntomas algunos autores lo denominan como el Síndrome Post Aborto (Schnake, 2000). Cabe, además, mencionar el grado de disposición que marcan las estadísticas hacia suicidios, depresión y estrés en mujeres que han…

Manejo de la ansiedad en situaciones específicas en un caso de parálisis cerebral

Se considera la deficiencia, a cualquier pérdida o anomalía de un órgano o de su función, la discapacidad, como la limitación de la capacidad humana que hace imposible la actividad de la persona. La minusvalía son las consecuencias sociales de la adaptación e integración que produce la enfermedad. Fue en el Siglo XIX, en Londres,…

El estrés académico en los alumnos de postgrado

El concepto del estrés «adolece de la ambigua bendición de ser demasiado bien conocido y demasiado poco entendido» (Travers y Cooper, 1997; p.27), por lo que se hace necesario, al iniciar una investigación sobre el estrés, identificar el tipo de estrés que se estudiará. Los tipos de estrés suelen ser clasificados tomando como base la…

Tratamiento conductual de un caso crónico y recidivante de tricotilomanía

La tricotilomanía es, esencialmente, el arrancamiento del cabello con pérdida abundante y no debido a algún tipo de enfermedad médica. Aunque la parte más afectada es la cabeza, no tiene que ser la única, puede también abarcar diferentes partes del cuerpo, desde las cejas, pestañas, axilas, hasta el pubis. Cuando es en la cabeza se…

Los programas cognitivo-imaginativos en la psicoterapia

Los programas psicoterapéuticos constan de varios elementos, algunos de los cuales pueden ser útiles para cualquier paciente, otros solo para determinados grupos de personas, e incluso existen elementos útiles solamente para algunas personas determinadas o para un problema determinado en casos individuales. En la mayoría de los casos, tiene lugar el uso de la metodología…

Diagnóstico diferencial entre crisis epiléptica y crisis histérica

Las crisis epilépticas han confundido al hombre durante años. Las primeras referencias que se poseen sobre epilepsia provienen de Egipto (300 A.C.) y de Mesopotamia (1700 A.C.). En el Egipto faraónico, la epilepsia fue considerada como una enfermedad misteriosa y sobrenatural. Como prueba de este conocimiento se encuentra, en el Edwin Smith Surgical Papyrus (1700…

Los trastornos de ansiedad: la epidemia silenciosa del siglo XXI

La Ansiedad es una experiencia prácticamente universal. Una cita importante, una entrevista de trabajo, la percepción de una situación como potencialmente peligrosa, un examen crucial son experiencias a las que las mayoría de la personas se enfrentan en alguna ocasión y donde experimentan los síntomas característicos de la respuesta de ansiedad; taquicardia, palmas de las…

La terapia desde el punto de vista del construccionismo social: ¿Tiene algún sentido la terapia?

Dentro del debate propuesto por el curso Lenguaje, Conducta y Cognición, una de las propuestas teóricas que más me llamó la atención fue la propuesta por Kenneth Gergen en su teoría del construccionismo social y la posibilidad de observar su aplicación en muchos campos aplicados, particularmente la psicoterapia. Además, se percibía en dicha propuesta un…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next

Suscripción gratis

Revista PsicologiaCientifica.com

Diplomado de Afrontamiento del Duelo y Terapia Emocional

Diplomado de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas

Diplomado de Sexología y Psicoterapia de Pareja

Nuestras Redes Sociales
      

Revista PsicologiaCientifica.com
ISBN: 2011-2521

Proceso editorial
Comité editorial

Los artículos de Psicologiacientifica.com
son distribuidos bajo licencia Creative Commons:

Sobre nosotros
Contacto
Anunciar
Condiciones de uso
Aviso de Privacidad
Política de privacidad
Política de cookies

© 2002-2022

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para informarse del trabajo innovador de psicólogos y profesiones afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para mantenerse informado sobre el trabajo innovador de psicólogos y profesionales afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.