Revista PsicologiaCientifica.com
Menú
  • Inicio
  • Envíos
  • Pserinfo
Menú

Categoría: Psicología Clínica y Psicoterapia

Prevalencia de consumo de alcohol y cigarrillo en personas en situación de desplazamiento forzado en el Tolima

El desplazamiento forzado es un evento devastador para la estructura mental de la persona victimada y la de sus familias; en este sentido, el estado de afectación induce a muchas personas al consumo de sustancias psicoactivas tanto de uso legal como ilegal; se debe tomar en cuenta que la decisión de consumir estas sustancias está…

Indicadores de riesgo suicida en pacientes en proceso de rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas en la Fundación Huellas, Armenia, Quindío en el año 2010

En Colombia, el tema de las sustancias psicoactivas hace parte de una cotidianidad indiscutible, que se ve nutrida de aspectos tales como, la información sugestiva de los medios de comunicación (mass media), el sentido común, el narcotráfico y la posición de la sociedad a menudo apática, que en cierta medida aprueba y tolera el consumo…

La técnica de la Familia Kinética Actual en la infancia. Consideraciones clínicas a través de un caso de maltrato infantil

La técnica de la Familia Kinética es una prueba proyectiva gráfica que, junto al Dibujo de la Figura Humana (DFH), el test de la Casa, el Árbol y la Persona (HTP, por sus siglas en inglés), y Persona bajo la lluvia, constituye una de las más utilizadas dentro del campo de la evaluación psicológica con…

Eventos Vitales. Su importancia y consecuencias desde óptica familiar en población de un consultorio

La familia es considerada por muchos autores como la institución social más antigua, cuya conformación y estructura ha sufrido numerosos cambios a lo largo de la historia, conjuntamente con el propio desarrollo del ser humano. En la actualidad, suele iniciarse con la unión de dos personas que, de forma voluntaria, deciden unir sus vidas y…

DSM IV TR

DSM IV TR guía introductoria en Psicología Clínica

DSM IV TR – Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales constituye una herramienta para la práctica clínica en el área de la salud. Como tal sirve de guía para el diagnóstico en Psicología Clínica. Las personas, cuando presentan alguna dificultad de orden psicológico (conductual, cognitivo o emotivo), encuentran en el psicólogo clínico una…

La confabulación en demencia: Terminología propiedades y fundamentos

El avance progresivo del deterioro de la Enfermedad de Alzheimer quebranta el almacenamiento memorístico del individuo. La fragmentación del recuerdo provoca amplias lagunas, la inexactitud de la clave de recuperación de ese recuerdo incapacita al sujeto que no encuentra el conjunto de episodios que busca para suscitar (elicitar) el recuerdo o la situación que le…

La implicación laboral: Desarrollos para la intervención con familias

Las modificaciones surgidas en el trabajo diario y la vida familiar, están llevando a cambios en la dinámica de las personas. Una de las variables a tener en cuenta es el grado de implicación laboral y cómo ésta va interfiriendo en las relaciones familiares. La relación genérica entre trabajo y familia o familia y trabajo…

Influencia de la ansiedad de separación en adolescentes con problemas de dependencia y alcoholismo

Es sabido que ocurren cambios de personalidad en toda persona durante la adolescencia e inicios de la adultez temprana. El joven se enfrenta con una «revolución fisiológica» dentro de sí mismo que amenaza su imagen corporal y su identidad del yo. El egocentrismo del adolescente se manifiesta con la creencia de que la reflexión es…

Trastorno clínico generado por las tecnologías digitales

La incorporación y el progresivo incremento de herramientas de tecnologías digitales (HTD) en la vida cotidiana han originado una serie de trastornos que la psicología actual no puede ignorar y que se relacionan tanto con el excesivo apego a las HTD (ciberadicción), como con el rechazo a las mismas (tecnofobia). Nos ocuparemos aquí de este…

Emociones y salud: Algunas consideraciones

En la actualidad han surgido diversas modalidades disciplinarias interesadas en los factores psicológicos vinculados a la salud, entre ellas, la medicina conductual, la psicología de la salud, la epidemiología conductual, la inmunología conductual y la neuropsicología. Estas disciplinas suponen que las emociones desempeñan un papel en el desarrollo de la enfermedad. En este trabajo se…

Aplicabilidad del Manual de Diagnóstico DSM IV-R en Colombia

Tradicionalmente, la Psicología Clínica, independiente de la edad de la persona o personas que sean su eje central, inicia el proceso terapéutico mediante un diagnóstico basado técnicamente en el DSM o CEI, en cualquiera de sus versiones, la más reciente de cada una DSM IV TR o CEI 10. Estos manuales permiten no solamente guiar…

Duelo en oncología y su repercusión en la salud familiar

Podrían citarse muchas definiciones con relación al término familia. Según los sociólogos, éste es un grupo social primario de la sociedad de la cual forma parte, que garantiza al individuo determinada dotación genética, así como condiciones materiales de vida y ambiente donde recibe determinada educación y afecto (Sociología para medios, 1990; Ortiz, 1999). Sin embargo,…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next

Suscripción gratis

Revista PsicologiaCientifica.com

Diplomado de Afrontamiento del Duelo y Terapia Emocional

Diplomado de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas

Diplomado de Sexología y Psicoterapia de Pareja

Nuestras Redes Sociales
      

Revista PsicologiaCientifica.com
ISBN: 2011-2521

Proceso editorial
Comité editorial

Los artículos de Psicologiacientifica.com
son distribuidos bajo licencia Creative Commons:

Sobre nosotros
Contacto
Anunciar
Condiciones de uso
Aviso de Privacidad
Política de privacidad
Política de cookies

© 2002-2022

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para informarse del trabajo innovador de psicólogos y profesiones afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.

SUSCRÍBASE GRATIS

Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para mantenerse informado sobre el trabajo innovador de psicólogos y profesionales afines. Reciba el Servicio Electrónico de Información Psicológica (Pserinfo).

Política de privacidad

* Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium.