Un programa de salud sustentable

Cruz García Lirios
Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen

Las problemáticas en torno a las generaciones consecuentes que dependen de la salud de las generaciones antecedentes serán explicadas desde la aproximación sustentable en tres fases. En la primera serán confiabilizados y validados los instrumentos que miden (1) los valores sociales, (2) las creencias religiosas, (3) las actitudes hacia los accidentes y (4) la donación de órganos. En la segunda, se establecerá la verosimilitud de las relaciones causales entre estas variables. Se espera que los principios altruistas determinen indirecta, positiva y significativamente la donación través de las aseveraciones y disposiciones favorables. En la tercera, se diseñará, aplicará y evaluará un programa de salud sustentable. Se espera que los receptores de dicho programa refuercen sus valores, creencias, actitudes y conductas favorables y cambien las desfavorables hacia la donación de órganos.

Palabras clave: valores sociales, creencias religiosas, actitudes vehiculares, donación de órganos.

El efecto de la salud de las generaciones antecedentes sobre las consecuentes ha sido moderado y mediado por tres entidades:

– El Estado y sus correspondientes políticas públicas ejecutadas por sus correspondientes instituciones, estudiados principalmente desde la sociología, la economía y la ciencia política (Aragonés, Raposo e Izureta, 2001).

– Las comunidades y su correspondiente innovación, autogestión y transferencia de información, estudiados desde las ciencias de la salud, la antropología, la sociología y la psicología (Jiménez, 2002).

– Los individuos y sus correspondientes percepciones, valores, creencias, motivos, conocimientos, actitudes, habilidades, competencias, conductas y participación estudiados desde la psicología y la economía (Bustos y Flores, 2000).

Un recorrido socio-histórico-económico-político de las problemáticas (crisis económicas por efectos dominó y fuga de capitales, consecuente desequilibrio en la balanza comercial, subsiguiente desempleo, subempleo, desocupación, consiguiente deterioro en la calidad de vida, principalmente en la salud) que se manifiestan desde 1960 a la actualidad, demuestra la moderación y la mediación del Estado en el impacto del Crecimiento Económico sobre la naturaleza y la humanidad. Se evidencia la necesidad de una Política Económica ajustada a una racionalidad ambiental para conservar la estructura de poder económica, política y social. Se hace imprescindible la necesidad de innovar, modelar, analizar y predecir un comportamiento que gestione una política económica para garantizar satisfactores básicos tales como salud, empleo y educación, la explotación estratégica de los recursos naturales, la transferencia de tecnología a las comunidades y a las generaciones venideras (Carrillo y González, 2000).

La política económica en tanto instrumento de poder ejercido por el Estado moderno favorece una conducta desfavorable hacia el medio ambiente y la humanidad. La historia de la formación de dicho Estado moderno, tiene dos vertientes: la primera indica que el Estado ha sido una entidad que regula y hace compatibles los intereses humanos, la segunda vertiente denuncia que el estado ha sido un instrumento para ejercer el poder político y económico. El ejercicio de dicho poder se ha centrado en la explotación, deterioro y extinción tanto de los recursos naturales como de los recursos humanos. En tal sentido, El Estado no debe reducirse a alguna de estas funciones, debe ser lo suficientemente conciliatorio para retardar la extinción de la biodiversidad y con ella la muerte de la humanidad como la conocemos hasta hoy (Leff, 2004).

Debido a la racionalidad orientada al progreso, en América Latina, la sobreexplotación, contaminación, destrucción, escasez y extinción de los recursos naturales (agua, petróleo, gas y electricidad), así como la desocupación, el desempleo, el subempleo, la abismal diferencia en el ingreso entre ricos y pobres, el aumento de la deuda tanto externa como interna, sus correspondientes altas tasas de intereses y la inflación permanente, son resultantes de cinco modalidades de política económica; estabilizadora, conciliadora, ortodoxa, heterodoxa y neoliberal determinadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Macro económicamente, los supuestos teóricos del monetarismo planteado por Milton Friedman y el intervencionismo fundamentado por John Maynard Keynes son los principales argumentos de la política económica en América Latina.

Los monetaristas plantean que el libre juego de las fuerzas del mercado establece una economía próxima al pleno empleo y la intervención del estado se debe reducir a lo mínimo posible: en esencia, a controlar estrictamente la cantidad de dinero. Es decir, las economías tienden a largo plazo hacia el pleno empleo de los recursos productivos y el gasto público debe limitarse en lo posible para equilibrar el presupuesto público anualmente. En contraste, los Intervencionistas sostienen que el estado mediante una política fiscal debe estabilizar la economía, ante una recesión motivada por una demanda agregada insuficiente. El sector público debe intervenir manipulando los gastos y los impuestos. Por lo tanto, el presupuesto se debe equilibrar cíclicamente.

En tal sentido, la política económica ha oscilado entre la prevención, evitación y auspicio de la estabilidad de precios y el crecimiento económico, la conservación de una estructura económica, política y social mediante el ejercicio, regulación y control del poder, así como la comprensión y explicación de los determinantes sociales. La política económica se ha planteado como centro y mecanismo de decisión para destinatarios sociales con objetivos determinados.

En consecuencia, la donación de órganos es una práctica humanitaria escasa en México. Los beneficiarios potenciales de la donación de órganos son el 10% de la población económicamente activa quienes sufrieron un accidente de tránsito en el que la principal causa fue la ingestión de alcohol y podrían tener un mejor desempeño en sus actividades familiares, religiosas, económicas o educativas. Sin embargo, las creencias religiosas que plantean la continuación de las actividades religiosas después de la muerte, son el principal impedimento para esta práctica humanitaria.

Desarrollo Sustentable

Las aproximaciones más pertinentes para describir y explicar la relación entre las generaciones antecedentes y las consecuentes difundida mediáticamente como Desarrollo Sustentable, son:

Teoría de la Disuasión Normativa. A partir de un análisis de costos y beneficios derivados por acciones personales, establece la probabilidad de recibir una sanción por incumplimiento de la norma de un grupo de referencia (Oceja, Fernández, González, Jiménez y Berenguer, 2001).

Teoría Universal de Valores. A partir de un análisis de necesidades personales, establece una jerarquía de principios y prioridades derivadas de un grupo de referencia (Arciniega y González, 2000).

Teoría de la Motivación Humana. Sostiene que las necesidades al estar jerarquizadas fundamentan las razones para llevar a cabo una acción. Esto es, activan procesos deliberados que llevan a las personas a sistematizar sus objetivos (Aguilar, Martínez, Valencia, Romero y Vargas, 2001).

Teoría de la Acción Razonada. El efecto indirecto de las creencias generales sobre el comportamiento delimitado es transmitido por actitudes, percepciones, normas e intenciones. Éstas trayectorias al ser deliberadas y sistemáticas, implican un cambio al interior del individuo mas que del grupo (Javiedes, 2004).

Teoría de la Conducta Planificada. Análogamente, las creencias determinan indirectamente un comportamiento delimitado, deliberado, planificado, y consecuentemente, sistemático a través de actitudes, percepciones, normas e intenciones en el individuo (Ajzen, 2001).

Teoría de la Aceptación de la Tecnología. Son las percepciones específicas en torno a la utilidad y la facilidad de uso de alguna tecnología, las que predicen directamente a las intenciones de llevar a cabo comportamientos auxiliados por dicha tecnología (Bleichroodt, Pinto & Wakker, 2001).

Teoría del Consumo Electrónico. Asimismo, éstas mismas percepciones pragmáticas, utilitarias y de riesgo influyen directamente sobre comportamientos de compra en Internet (Basar, 2000).

Teoría del Doble Flujo. Sostiene que la percepción de una situación social conlleva una carga afectiva que determina la búsqueda de información en Internet sobre dicho evento social. Precisamente, serán los correos electrónicos y los foros de charlas, los principales espacios en los que surgirán líderes que influirán en las decisiones de los receptores mediáticos. Se gesta un cambio de opinión pública y participación ciudadana indicada por marchas, plantones, mítines y confrontaciones con las autoridades (López y Martínez, 2005).

Teoría de la Contingencia Prospectiva. En torno a la influencia del líder, los receptores se ajustarían más a sus opiniones que a sus competencias y comportamientos mediáticos. Es decir, los receptores valoran más el grado de persuasión discursiva que de estructuración y aplicación estratégica (Doménech, 2004).

Teoría de Campañas Persuasivas. Evidencia el impacto deliberado de los medios de comunicación en la construcción social de las protestas al legitimar o deslegitimar los movimientos sociales (Rohrmann, 2000).

Teoría de la Reactancia Mediática. Implica a las personas como selectores de mensajes con base en su percepción de seguridad amenazada y su necesidad de control de una situación social (Cimadeville, 2004).

Teoría de la Unicidad Informativa. Explica la discrepancia entre lo que las personas dicen y sus conductas no consecuentes. Es decir, los receptores declaran que están conscientes de la influencia de los medios masivos de comunicación, sin embargo, consideran que sus opiniones se derivan de otras fuentes diferentes de información tales como libros, revistas, conferencias (López y Martínez, 2005).

Teoría del Juicio Social. Plantea que las actitudes hacia una situación social están polarizadas porque los receptores de mensajes mediáticos, tratan de estar al tanto de la información para reforzar o cambiar sus actitudes hacia la situación social. Esto propicia la aparición de líderes de opinión que influirán tanto en las actitudes como en los comportamientos de los receptores de información a través de la televisión, la radio o el Internet (Techio y Calderón, 2005).

Teoría de la Inoculación Mediática. Argumenta la motivación de los receptores para defender o elaborar un argumento que mantenga, equilibre o produzca una actitud hacia la situación expuesta en los medios masivos de comunicación (Fishoff, 2002).

Teoría de la Movilización de Recursos. Agrupa los elementos más importantes de un movimiento deliberado, estructurado y sistemático en la optimización, eficiencia, eficacia e innovación grupal. Dichos elementos son más publicitarios que propagandísticos, más económicos que culturales (Javaloy, 2003).

Teoría del Procesamiento Espontáneo. En contraste, son los sentimlentos, las conductas pasadas y los hábitos quienes influyen directamente en un comportamiento delimitado, improvisado, espontáneo y consecuentemente impredecible del grupo (Murray, Spadafore & Mcintosh, 2005).

Teoría de la Comparación Social. Supone que las personas construyen una realidad favorable a sí mismas y a sus puntos de vista. Es decir, juzgan sus comportamientos en función de lo que hacen o dejan de hacer grupos endógenos y exógenos para entender su situación y justificar o derivar conductas congruentes. En suma, las personas se imaginan cómo son, actúan y piensan grupos reales o ficticios para compararse (Feliu, 2004).

Teoría de la Identidad Social. Establece la adhesión a un grupo endógeno cuando el receptor se identifica con las normas y esta de acuerdo en llevarlas a cabo. Antes bien, cuando dichas normas son percibidas como injustas y cuestionables, la adhesión será hacia un grupo exógeno. A partir de un análisis de identificación con un grupo endógeno y diferenciación con un grupo exógeno a través de la percepción personal de desigualdades, establece la legitimidad de pertenecer a un grupo de referencia (Moral, Canto y Gómez, 2004).

Teoría del Conflicto Social. Explica la influencia de una minoría exogrupal a través de sus significados en torno a una situación social. Dicha influencia, se acentúa cuando el conflicto se amplifica impactando a otros grupos minoritarios (Laca, 2005).

Teoría de los Nuevos Movimientos. Refleja los actos simbólicos de grupos ecologistas, humanistas o progresistas que han sido determinados por imágenes más que por estadísticas o discursos. Dichas imágenes son a su vez utilizadas para propiciar un conflicto en primera instancia y un cambio en minorías más que en mayorías (Zúñiga y Asún, 2004).

Teoría de los Movimientos Globales. Identifica un punto de retorno de los movimientos en torno a los efectos del crecimiento económico en las regiones y comunidades. Los grupos globalifóbicos representarían dicho punto de retorno al oponerse a los discursos que legitiman la inversión privada en los servicios públicos (Montenegro, 2004a).

Teoría de la Probabilidad de la Elaboración. Vislumbra dos rutas de decisión por parte de los receptores de un mensaje mediático: central y periférica. En la primera los receptores razonan los contenidos de los mensajes a partir de sus necesidades de información. En contraste en la ruta periférica, los receptores orientan sus decisiones a partir de heurísticos (Pallí y Martínez, 2004).

Sin embargo, es a partir de la aproximación sustentable donde se plantea una Teoría General de los Sistemas (ver la tabla 1).

Tabla 1
Teoría General de los Sistemas

teoria general de los sistemas

En este sentido, cuatro entidades con sus propiedades correspondientes han sido pertinentes: microsistema (interacción de los subsistemas); mesosistema (interdependencia entre los sistemas), exosistema (contingencias sobre los sistemas) y macrosistema (alianzas de los sistemas) (Montenegro, 2004b).

Consecuentemente, las discrepancias educativas serán procesadas en cuatro fases (Mithaug, 2000), saber:

– Definición de un problema a partir de las discrepancias entre lo que se conoce y lo que se desconoce en torno a un evento o situación.

– Enfoque de la información perdida que puede explicar las discrepancias.

– Búsqueda de información y explicaciones construidas que cambien la condición desconocida hacia una conocida evaluando la credibilidad de la explicación construida y la validez, confiabilidad y utilidad de la nueva teoría.

– Replicación de la estrategia de los cuatro pasos en la eliminación de otras inconsistencias entre la nueva teoría y las creencias existentes.

A partir de un análisis de costos y beneficios derivados por acciones personales, se establecerá la probabilidad de recibir una sanción por incumplimiento de la norma de un grupo de referencia. De tal modo, La influencia de un grupo donante potencial de órganos cumpliría con los siguientes requisitos:

– Creyentes de ideas contrapuestas a las religiosas.

– Donantes de sangre desde la adolescencia.

– Practicantes de alguna disciplina deportiva.

– Implicados en y con personas accidentadas.

De este modo, a continuación se fundamenta la pertinencia de cuatro variables: (1) valores sociales, (2) creencias religiosas, (3) actitudes vehiculares y (4) donación de órganos.

Modelación del problema

La estructura de un modelo se establece a partir de la formula: Parámetros totales de un modelo = parámetros de varianzas y covarianzas de los constructos exógenos + parámetros de varianzas y covarianzas de las perturbaciones de las trayectorias + parámetros de efectos directos e indirectos sobre los constructos endógenos (ver la tabla 2).

Tabla  2
Especificación Estructural

especificacion estructural

Un proceso moderador es definido como la fragmentación de los efectos directos de un grupo de dos o más entidades independientes sobre una entidad focal dependiente. Es decir, el efecto de una entidad independiente sobre una entidad focal dependiente disminuye o aumenta en función de la relación de una tercera entidad independiente con la primera entidad independiente. Dicho proceso moderador nos permite establecer cuándo ocurrirán los efectos expuestos (ver el Figura 1).

Figura 1. Modelo Moderacional

En el proceso moderador están incluidas tres condicionantes:

– La entidad A debe estar directa y significativamente relacionada con la entidad C.

– La entidad A no debe estar alta y significativamente relacionada con la entidad B.

– La entidad B debe estar directa y significativamente relacionada con la entidad C.

En tanto, un proceso mediador es definido como la transmisión de los efectos de un grupo de entidades independientes sobre una entidad focal dependiente. Dicho proceso mediador devela cómo y por qué ocurren los efectos expuestos (ver figura 2).

Figura 2. Modelo Mediacional

En el proceso mediador están incluidas tres condicionantes:

– Las entidades A y B no deben estar directa y significativamente relacionadas con la entidad C.

– La entidad D debe estar directa y significativamente relacionada con la entidad C

– Las entidades A y B deben estar alta y significativamente relacionados con la entidad D.

Cabe señalar que los procesos moderadores son más frecuentes que los procesos mediadores. Por consiguiente, se exponen a continuación ambos procesos moderadores y mediadores en una notación estructural (ver figura 3).

Figura 3. Modelo Mediacional

A partir de los datos y conceptos en torno a la donación de órganos, se elaboró un programa con imágenes para activar los sentimientos y las razones que llevarían a un grupo a donar sus órganos (ver esquema 4 en el anexo).

De este modo, las imágenes serían los heurísticos para orientar las actitudes al interior de un grupo que al funcionar como microsistema construirán una norma de pertenencia e identidad que al ser ignorada o violada provocaría la sanción del grupo para con el miembro disidente.

Evaluación del problema

¿Cuáles son los efectos de las normas sociales sobre la donación de órganos a través de las creencias religiosas  y las actitudes hacia los accidentes vehiculares?

¿Cuáles serían los efectos de un programa de salud sustentable?

Método

Sujetos

Se seleccionarán 500 universitarios de la Ciudad de Cuernavaca; 300 para la validez y confiabilidad de los instrumentos, 100 para la prueba empírica del modelo y 100 para la evaluación del programa sustentable.


Variables


Valores sociales.
 Son los principios egoístas y/o altruistas a partir de los cuales las personas se benefician  a si mismas y/o a un grupo determinado.

Creencias religiosas. 
Son aseveraciones no verificables en torno a sucesos que afectan la salud de las personas.

Actitud hacia los accidentes vehiculares.
 Son las disposiciones favorables o desfavorables hacia la prevención y reacción de percances.

Donación de órganos. Son acciones derivadas de percances en torno a un grupo.

Hipótesis

Los valores sociales, las creencias religiosas, las actitudes hacia los accidentes y la donación de órganos son desfavorables.

El programa tendrá un efecto indirecto, positivo y significativo sobre las donaciones de órganos a través de los valores sociales, las creencias religiosas y las actitudes hacia los accidentes.


Objetivos

Primera fase. Se confiabilizarán y validarán los instrumentos que medirán cuatro variables; valores sociales, creencias religiosas, actitudes hacia los accidentes y donaciones de órganos.

Segunda fase. Se probará el ajuste de un modelo teórico, en el que se establecen las relaciones causales entre las variables, a los datos.

Tercera fase. 
Se diseñará, aplicará y evaluará un programa de salud sustentable.

Instrumentos

Ahora bien, para la construcción, posterior confiabilidad y subsiguiente análisis de trayectorias de los instrumentos que medirán las cuatro variables, se seguirán las ocho fases siguientes para establecer relaciones causales entre las escalas que miden las variables.

Delimitación de la variable que se quiere medir (Kerlinger y Lee, 2002)

– Conceptuación; definición y relación con otras variables
– Generalidad y especificación en el contenido contextual
– Asignación de un número a un atributo de un objeto a partir de condicionantes
– Coherencia en la selección de indicadores

Generación de un grupo de reactivos (Manzano y Braña, 2003)

– Procuración de que cada reactivo mide un rasgo o atributo de la variable.

– Selección de reactivos que reflejan el propósito de la escala. En tal sentido, se define el tipo de escala: absoluta en la que el sujeto indica su preferencia ante un solo estímulo o comparativas en la que se le pide al sujeto que indique su preferencia ante muchos estímulos.

– Evitación de conectivos excesivos en el reactivo.

– Número de reactivos proporcional tres o cuatro veces más a la escala final.

– Combinación de reactivos con un sentido positivo y negativo.

Determinación del formato de medición (Corral, 2002)

– Especificación de las opciones de respuestas

– Indicación del tiempo aproximado de respuesta


Revisión de la escala inicial por expertos.

– Homogeneización de los jueces en cuanto a experiencia, estructuración y características individuales.

– Detección de sesgos a través de varias evaluaciones.

Inclusión de reactivos validados


Piloteo de reactivos para desarrollo de una muestra.

Evaluación de los reactivos. Mayor variabilidad de los datos equivale a una mayor confiabilidad.

– Revisión inicial de las respuestas a los reactivos

– Codificación reversa de los reactivos con un sentido negativo

– Selección a partir de medías y varianza de los reactivos

– Confiabilidad; correlación reactivo-escala

Optimización de la longitud de la escala


Efectos sobre la confiabilidad

En consecuencia, las variables de creencias, actitudes y donación se medirán con  escalas tipo Likert  con cuatro opciones de respuesta (0 = nada significativa, 1 = muy poco significativa, 2 = poco significativa, 3 = muy significativa)  ante 16 imágenes en torno a las causas, consecuencias y tipologías en torno a la donación de órganos.

Procedimiento

Antes del programa se les aplicará un cuestionario de datos demográficos, económicos y psicosociales en el que se les preguntará su opinión sobre la donación de órganos.

Durante el programa presenciarán 16 imágenes que calificarán desde 0 = nada significativa hasta 3 = muy significativa.

Después del programa se les volverá a preguntar su opinión sobre la donación de órganos.

Análisis del problema

Se suprimirán los reactivos contestados con una sola opción de respuesta y aquellos en los que se contestó pocos reactivos. Se calculará su confiabilidad  mediante la técnica estadística de alfa de Cronbach (Auxiliadora y Manera, 2003).

Se realizará una transformación monotómica que consistirá en sumar o multiplicar una constante sin alterar la distancia entre una variable y otra para estandarizarlas y se seleccionará a aquellos reactivos que tendrán una distribución de kurtosis entre -.5 y .5 para evitar que sus datos fuesen negativos e inferiores a la media o bien, para evitar que sus datos fuesen positivos y superiores a la media. También se seleccionará a aquellos reactivos con un sesgo entre -.3 y .3

Se estimarán coeficientes de correlación (r) entre cada variable, se identificará el grado de asociación indicado por los valores altos o bajos de una variable que se relacionarán con los valores altos o bajos de otra variable.

Se estimará el coeficiente de correlación múltiple (R) el cual indicará la medida del grado de exactitud de la predicción (efectos exclusivos del predictor sobre el criterio) oscilando entre -1 hasta +1.

Asimismo, el coeficiente de regresión (B/?) indicará la influencia que cada predictor tendrá sobre el criterio. En tal sentido, el análisis de trayectorias se utilizará para establecer las relaciones causales, moderadoras, mediadoras y no causales entre variables y errores de medición.

Se elaborará un modelo de medición y un modelo estructural. El modelo de medición planteará hipotéticamente las relaciones causales y no causales entre los constructos exógenos y mediadores, dichas relaciones se orientarán a la predicción de un constructo endógeno. Se calculará la varianza explicada, se establecerán los errores de estimación (Levy, 2003). Dicho procedimiento se planteará en matrices de ecuaciones.

De este modo, los indicadores de un constructo tendrán un aceptable ajuste sobre un factor del modelo siendo los grados de libertad los que identificarán los constructos evaluados por su ajuste.

La evaluación del ajuste se establecerá mediante estimadores tales como; Índice de Ajuste Comparativo (Comparative Fit Index, CFI), Índice de ajuste Normado (Normed Fit Index, NFI) e Índice de Bondad de Ajuste (Goodness of Fit Index, GFI). Sin embargo, dichos parámetros sólo indicarán el ajuste global del modelo pero no su significancia. Además, un buen ajuste no indicará la parsimonia del modelo, sólo se analizarán las varianzas de las perturbaciones que pueden indicar una relación baja entre variables exógenas y endógenas.

Solución del problema

A partir de un análisis de spots, se establecen los valores agregados de los productos y servicios publicitarios. Así lo demuestra un estudio realizado por Ruiz y Conde (2002) con una muestra de 305 anuncios estructurados en 18 spots, transmitidos de enero a junio en las televisoras públicas de España. Con base en los postulados de probabilidad de elaboración, los cuales plantean que los mensajes son procesados en la estructura cognitiva y afectiva de las personas orientándose en una dirección racional en la primera y emocional en la segunda, demostraron que el 57% de los anuncios se dirigen tanto hacia hombres como hacia mujeres, 28% están destinados al público adulto, 27% a la familia, 19% a jóvenes y sólo el 1% se dirige directamente al cuidado del medio ambiente. En efecto, el medio ambiente es más un valor agregado de un producto en el que se busca activar emociones más que la reflexión sobre el deterioro ambiental. De este modo, un producto que en su proceso de producción y consumo impide el desarrollo sostenido, es promocionado como una alternativa de solución ante dicho problema (Cadeville, 2004).

Lo valores agregados de los productos y los servicios son determinantes en las tomas de decisión. A partir de un análisis de espacios se establecen las condiciones necesarias para la toma de dicha decisión. Esto implica: 1) mensajes activadores (promteos) en recipientes cercanos a personas que utilizan papelería en exceso, 2) información visual, 3) guías de reciclaje y reutilización, así como, 4) información personalizada. Así lo establecen dos estudios. El primero llevado a cabo por Guerra, Maestre y Naranjo (2002) con una muestra de 163 estudiantes de las Islas Canarias en España, demostraron que los paisajes urbanos son los más preferidos. El segundo realizado por Bustos, Montero y Flores (2002) al promocionar la conservación del medio ambiente en tres fases (A, B y Á) incrementándose la separación de residuos en las fases B y Á. De esta forma, la percepción de un problema ambiental es un proceso socio cognitivo básico desde el cual se interviene para orientar un comportamiento favorable al medio ambiente.

En tal sentido, un análisis de contenido y discurso establecen las competencias determinantes de la toma de decisión. Así lo indica la investigación de Ceballos, Nieves y Batista (2002) con una muestra de 199 estudiantes de primaria y secundaria en Tenerife España, demostraron que la edad y el nivel educativo determinan la argumentación de comportamientos pro ambientales que van de lo simple a lo complejo.

Referencias

Aguilú, M. y Sánchez, E. (2001). El orden social (pp.173-213). En: Estramiana, J. (coord.).Fundamentos sociales del comportamiento humano. Barcelona: UOC.

Ajzen, I. (2001). Nature and operation of attitudes. Annual Review Psychology, 52, 27-58.

Auxiliadora, M. y Manera, J. (2003). El análisis factorial por componentes principales. En:  Levy, J. y  Varela, J. (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales. (pp. 327-360) Madrid: Pearson Prentice Hall.

Botella, M. (2004). La interacción social (pp. 139-182). En: Ibáñez, T. (coord.). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC.

Cuevas, C. (2002). Consideraciones en torno a la investigación cualitativa en psicología. Revista Cubana de Psicología, 19, 47-56.

Doménech, M. (2004). Grupos, movimientos colectivos e instituciones sociales (pp. 377-433). En: Ibáñez, T. (coord.). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC.

Eguiluz, L. (2001). Métodos cualitativos para el estudio de la complejidad humana. Enseñanza e Investigación en Psicología, 6, 99-116.

Eguiluz, L. (2003). Las técnicas de metodología cualitativa. Enseñanza e Investigación en Psicología, 8, 115-132.

Estramiana, J. y Garrido, A. (2003). Teoría sociológica y vínculos psicosociales. (pp.45-110) En: Estramiana, J.  (coord.). Fundamentos sociales del comportamiento humano. Barcelona: UOC.

Farr, R. (2005). La individualización de la psicología social. Polis, 2, 135-150.

Feliu, J. (2004). Influencia, conformidad y obediencia. Las paradojas del individuo social (pp. 257-376). En: Ibáñez, T: (coord.). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC.

Fernández, P. (2004a). La sociedad mental. Buenos Aires: Anthropos.

Fernández, P. (2004b). Metodología de la Afectividad Colectiva. En: Mendoza, J. y  González, M. (coords.). Enfoques contemporáneos de la Psicología Social en México. (pp. 87-118) México: ITEMS-campus Estado de México.

Fernández, P. (2005). Aprioris para una psicología de la cultura. Atenea Digital. 7, 1-15.

Ibáñez, T. (2004). El cómo y el por qué de la psicología social (pp. 55-90). En:  Ibáñez, T. (coord..).Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC.

Iglesias, S. y Aranzazu, M. (2003). Introducción al análisis multivariable. En J. Levy y J. Varela (coord.).Análisis multivariable para las Ciencias Sociales, (pp. 1-42) Madrid: Pearson Prentice Hall.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2000). XII Censo Nacional de Población y Vivienda. México: INEGI.

Javaloy, F. (2003). Comportamiento colectivo y movimientos sociales: un reto para la psicología social.Revista de Psicología Social,  18, 163-206.

Javiedes, M. (2004). Actitud y pensamiento. En J. Mendoza, y M. González,  (coords.). Enfoques contemporáneos de la Psicología Social en México, (pp. 365-405) México: ITEMS-campus Estado de México.

Jiménez,  A  (2002). Consideraciones en torno a la investigación cualitativa en psicología. Revista Cubana de Psicología, 19, 47-56.

Kerlinger, F. y Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento. Métodos de investigación en Ciencias Sociales. México: McGraw Hill.

Levy, J. (2003). Modelización y análisis con ecuaciones estructurales. En:  Levy, J. y  Varela, J. (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales (pp. 767-814) Madrid: Pearson Prentice Hall.

Levy, J. y Recio, M. (2003). Análisis con clases latentes. En:  Levy, J. y Varela, J. (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales (pp. 815-857) Madrid: Pearson Prentice Hall.

Mafessoli, M. (2001). El imaginario social. En:  Vergara, A. (coord..). Imaginarios: horizontes plurales(pp. 97-106) México: CONACULTA-INAH.

Manzano, V.  y Braña, T. (2003). Análisis de datos y técnicas de muestreo. En:  Levy, J. P. y  Varela, J. (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales (pp. 91-144) Madrid: Pearson Prentice Hall.

Manero, R. y Soto, M. (2005). Memoria colectiva y procesos sociales. Enseñanza e Investigación en Psicología.  171-189.

Mateos, G. y Dávila, M. (2003). Análisis multivariable de la varianza y de la covarianza. En: Levy, J. y  Varela, J. (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales (pp. 215-248) Madrid: Pearson Prentice Hall.

Mendoza, R.; Paez, D.; Marques, J.; Techio, E. y Espinosa, A. (2005). Control social subjetivo y valores culturales: estudio transcultural experimental sobre el efecto oveja negra y un estudio de campo sobre el 11-M. Revista de Psicología Social, 20, 289-300.

Mercado, S. (2003). El Cognitivismo. En: Díaz, E. y  Rodríguez, M. L. (comps.). Perspectivas sobre el cognitivismo en Psicología (pp. 1-36)) México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Mithaug, D. (2000). Learning to theorize. A four-step strategy. San Francisco: Sage Publications, Inc.

Montenegro, M. (2004a). Comunidad y bienestar social. En:  Musito, G.,  Olaizola, J. Cantera,  L. y Montenegro, M. (coord.). Introducción a la psicología comunitaria (pp. 43-71). Barcelona: UOC.

Montenegro, M. (2004b). La investigación acción participativa. En: Musito, G.,  Olaizola, J. Cantera,  L. y Montenegro, M. (coord.). Introducción a la psicología comunitaria (pp. 135-165). Barcelona: UOC.

Montero, M. (2002a). Procesos de Influencia Social consciente e inconsciente en el trabajo psicosocial comunitario: la dialéctica entre mayorías y minorías activas. En:  Montero, M. (coord.). Psicología Social Comunitaria. Teoría, método y experiencia. (pp. 239-257) México: Universidad de Guadalajara.

Montero, M. (2002b). Vidas paralelas: Psicología Comunitaria en Latinoamérica y en Estados Unidos. En:  Montero, M. (coord.). Psicología Social Comunitaria. Teoría, método y experiencia (pp. 19-45). México: Universidad de Guadalajara.

Oceja, L. y Jiménez, I. (2001). Hacia una clasificación psicosocial de las normas. Estudios de Psicología, 22, 227-242.

Ovejero, A. (2003). Psicología colectiva y compromiso. Revista de Psicología Social, 18, 213-221.

Pallí, C. y Martínez, L. (2004). Naturaleza y organización de las actitudes (pp. 183-254). En:  Ibáñez, T. (coord.). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC.

Prat, R. y Doval, E. (2003). Construcción y análisis estadísticos de escalas. En:  Levy, J. y Varela, J.  (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales (pp. 43-90) Madrid: Pearson Prentice Hall.

Pujal, M. (2004). La Identidad (pp. 93-128). En: Ibáñez, T. (coord..). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC.

Ramírez, S. (2003). El enfoque sociológico (pp.111-172). En: Estramiana, J. (coord..). Fundamentos sociales del comportamiento humano. Barcelona: UOC.

Citar:

García, C. (2006, 25 de septiembre). Un programa de salud sustentable. Revista PsicologiaCientifica.com, 8(8). Disponible en: https://psicologiacientifica.com/programa-salud-sustentable

2 comentarios en «Un programa de salud sustentable»

Deja un comentario