Estrés académico: Un estado de la cuestión

Arturo Barraza Macías
Universidad Pedagógica de Durango, México

Resumen

Se describen los aspectos generales del estrés académico, los estresores generales, incluidos en estos los académicos, y aquellos que abordan exclusivamente los estresores académicos. Luego, se discuten los indicadores o síntomas del estrés, el afrontamiento, el papel de las variables sociodemográficas, psicológicas y educativas. El artículo concluye enfatizando la importancia de la necesidad de la creación de modelos, enfoques e instrumentos propios del estrés académico.

Palabras clave: estrés académico, rendimiento académico, bienestar.

El estrés académico es un tipo de estrés psicológico que experimentan los estudiantes debido a la presión y demandas del entorno académico. El estrés académico puede afectar negativamente el rendimiento académico y la salud física y mental de los estudiantes.

«El estrés es algo que se aprecia en casi cualquier estudiante universitario. No es que sea una epidemia de estrés, es solamente que la Universidad no es un paseo de color de rosa, aquí se suda la nota y se trabaja duro».

Stephanie (Estudiante universitaria)

Ingresar a una institución educativa, mantenerse como alumno regular y poder egresar de ella suele ser una experiencia que muchos alumnos consideran estresante. Sin embargo, la importancia que se le brinda a este fenómeno en el discurso estudiantil, e inclusive en el discurso oficial de las instituciones, no ha sido acompañada, como debiera de ser, por una gran cantidad de investigaciones que permitan conocer las características de este fenómeno. Esta situación, más real de lo que aparenta ser, se refleja en el hecho de que en la revisión de la literatura para identificar lo que se ha investigado acerca del estrés académico, solamente se pudieron ubicar 70 investigaciones, de las cuales 11 no fueron incluidas en la base de datos final por no cubrir alguno de los siguientes criterios:

  • Tener una antigüedad no mayor a 10 años (el año límite para aceptar una investigación era 1996).
  • Abordar exclusivamente estresores que no eran del ámbito académico.
  • Presentar datos incompletos.

Una vez depurada la base de datos se contó con 59 investigaciones sobre el estrés académico. De estas investigaciones, el 44% son artículos de investigación localizados en revistas especializadas. 25% corresponde a ponencias presentadas en diferentes congresos o eventos académicos. 14% son resúmenes encontrados en bases de datos. 9% se refieren a tesis o investigaciones ubicadas en catálogos de diversas universidades y 8% se encuentra en diferentes sitios de la Internet.

Características estructurales del campo de estudio del estrés académico

Una vez construida la base de datos se realizó un primer análisis de las investigaciones que la constituían, lo que permitió identificar. En primera instancia, dos problemas estructurales del campo de estudio del estrés académico: la coexistencia de diversas formas de conceptualizar el estrés y la diversidad de instrumentos de medición.

En lo referido a la conceptualización del estrés, se puede observar que en las investigaciones sobre el estrés académico coexisten tres conceptualizaciones de manera explícita:

  • La centrada en los estresores (v. gr. González, Villatoro, Medina-Mora, Juárez, Carreño, Berenzon y Rojas, 1997; y Rovira, 2002). El 26% de los trabajos se adscriben a este tipo de conceptualización.
  • La centrada en los síntomas (v. gr. Correché y Labiano, 2003; y Viñas y Caparrós, 2000). El 34% de las investigaciones se realizan a partir de esta conceptualización.
  • Las definidas a partir del modelo transaccional (v. gr. Barraza, 2003; y Navarro y Romero, 2001). El 6% de los estudios toman como base este modelo.

Independientemente de estas tres formas de conceptualizar el estrés, se pudo observar también otras dos situaciones particulares:

a) que existen trabajos que realizan su investigación a partir de un enfoque multidimensional (Huaquín y Loaiza, 2004).

b) que existen trabajos con un enfoque bidimensional, esto es, intentan recuperar tanto los estresores como los síntomas (Barraza, 2005). Las investigaciones bajo este tipo de enfoques representan el 9% del total analizado.

El 25% restante de las investigaciones analizadas no conceptualizan de manera explícita el estrés o cruzan su conceptualización con otros constructos como salud mental o ansiedad (v. gr. García, 2001; y Massone y González, 2003).

Este primer análisis permite afirmar que en el campo de estudio del estrés académico se da la coexistencia de múltiples formas de conceptualización. Lo cual, aunado a la no conceptualización explícita en otros casos, constituye el primer problema estructural de este campo de estudio.

Instrumentos de medición estrés académico

En el caso de los instrumentos de medición, se puede observar que la totalidad de los trabajos (excepción hecha de aquellas investigaciones que centran su atención en las reacciones fisiológicas) (v. gr. Pérez, De Macedo, Canelones y Castés, 2002) utilizan cuestionarios (v. gr. Barraza, 2005), inventarios (v. gr. Polo, Hernández y Pozo, 1996) o escalas (v. gr. Viñas y Caparrós, 2000) en su modalidad de autoinforme. Entre los instrumentos que se utilizan se encuentran los siguientes:

  • Escala Magallanes de estrés (en: Magaz, García y Del Valle, 1998)
  • Autoinforme de estrés percibido (Pellicer, Salvador y Benet 2002)
  • Escala de estilos y estrategias de afrontamiento (Martín, Jiménez y Fernández, 1997)
  • Escala de evaluación del estrés (en Pérez, Martín y Borda, 2003)
  • Escala de sucesos estresantes extraordinarios (en Pérez et. al. 2003)
  • Inventario de estrés académico (Celis, Bustamante, Cabrera, Cabrera, Alarcón y Monge, 2001; y Polo et. al. 1996)
  • Escala de vulnerabilidad psicológica (Manrique, Aguado y Bravo, 2002)
  • Test de estrés simple y de la tensión (Huaquin y Loaiza, 2004)
  • Test de estrés general universitario (Huaquin y Loaiza, 2004)
  • Test de estrés personal universitario (Huaquin y Loaiza, 2004)
  • Test de estresores curriculares Universitarios (Huaquin y Loaiza, 2004)
  • Cuestionario COPE de estrategias de afrontamiento (Chico, 2002)
  • Escala de percepción de estrés (Sender, Valles, Puig, Salamero y Valdés, 2004)
  • Cuestionario bilingüe de estresores (Zupiria, Uranga, Alberdi y Barandiarán, 2002)

Cuestionarios

En el caso específico de los cuestionarios se puede encontrar una gran diversidad, ya que es uno de los instrumentos más utilizados (v. gr. Astudillo, Avendaño, Barco, Franco y Mosquera, 2001; Barraza, 2005; García, 2001; García, Martínez, Riesco y Pérez, 2004; y Marty, Lavin, Figueroa, Larrain y Cruz ,2005).

Solamente en dos casos el instrumento ha sido utilizado: uno es el Inventario de estrés académico (Celis, et. al. 2001; y Polo, et. al 1996) y otro es el Cuestionario bidimensional del estrés académico (Barraza, 2005 y De la Cruz, Fuentes, Tapia, Escalante, Gil, Mayoral, Samper y Monge, 2005). Este dato, por sí mismo, confirma la idea de una falta de continuidad estructural en el campo.

La diversidad de instrumentos, en general, y de cuestionarios, en particular, no es más que el reflejo de la problemática detectada en relación con la multiplicidad de formas de conceptualizar el estrés académico.

Con base en esta información se puede afirmar la existencia de una multiplicidad/diversidad de instrumentos de medición, segundo problema estructural del campo de estudio del estrés académico. Sin embargo, es necesario aclarar que, en lo particular, casi todos estos instrumentos presentan unidad al diseñarse en la modalidad de autoinformes.

Problemática estructural de la medición

La coexistencia de diversas formas de conceptualización del estrés y la presencia de una multiplicidad/diversidad de instrumentos de medición reflejan la problemática estructural del campo que trae como consecuencia una gran dispersión de datos, una falta de organización de los datos construidos y poca, o nula, continuidad estructural en el campo.

Ante este panorama, nada halagüeño por cierto, es necesario tomar la decisión de presentar los resultados de las investigaciones realizadas de una manera descriptiva y un tanto enumerativa. Ojalá el lector disculpe la aridez y monotonía que traerá como consecuencia esta forma de presentar la información, pero no es posible generalizar ante diferentes conceptualizaciones e instrumentos.

Aspectos generales del estrés académico

El estrés académico, conceptualizado en la línea de estresores o de síntomas, es abordado desde diferentes aspectos, como son los siguientes:

1. Vulnerabilidad al estrés

El 69% de los estudiantes de medicina puede ser considerado vulnerable al estrés (Navarro y Romero, 2001).

2. Presencia del estrés

Con relación a la presencia del estrés algunos autores afirman que: a) entre los alumnos de postgrado el 100% manifiesta haber presentado estrés (Barraza, 2003), b) entre los alumnos de educación media superior, lo manifiesta el 86% (Barraza, 2005) y el 17.8% (Magaz et. al. 1998) comenta haber presentado estrés, c) entre los estudiantes de medicina el 49% (Rosales, Castrillón, Críales, Fiorillo, García y Jiménez, 2003) y el 91% (De la Cruz et. al. 2005) refirió presentar estrés, y d) mayoritariamente, los alumnos manifiestan no padecer estrés (Hayward y Stoott, 1998). Solamente en el caso de Barraza (2005) y De la Cruz et. al (2005) se utilizó el mismo instrumento de medición.

3. Intensidad del estrés

Los estudiantes de postgrado (Barraza, 2003), de la licenciatura en medicina (De la Cruz et.al., 2005) y de educación media superior (Barraza, 2005) manifestaron haber presentado un estrés medianamente alto (ubicado en el tercer cuartil natural), mientras que en el caso de los estudiantes de medicina se presentó un nivel de estrés ligero (Rodríguez, 2004). Solamente la primera, segunda y tercera investigaciones utilizaron el mismo baremo, mientras que la cuarta utilizó uno diferente.

4. Frecuencia del estrés

El 93.1% de los estudiantes de odontología reporta sufrir frecuentemente de estrés, y entre ellos el 52.5% refiere padecer de 1 a 2 veces por semana, el 41.9% reportó vivirlo en cuestión de horas, y un 32.5% manifestó tener estrés en duración de minutos (García, 2001).

5. Manejo del estrés

En este rubro se pueden ubicar tres tipos de trabajos diferentes: a) García (2001), quien reporta que el 53% de los estudiantes de odontología manifiestan poder manejar su propio estrés; b) García y Pérez (2005), quienes afirman que una inmersión fuerte y un uso adecuado de la realidad virtual facilita en forma importante el manejo del estrés de los estudiantes; y c) Correché y Labiano (2003), quienes reportan que la técnica de relajación neuromuscular ayudó a los alumnos a enfrentar con mejores resultados las situaciones de exámenes.

Los estresores

Los estudios relacionados con los estresores se dividen en dos rubros: aquellos que abordan estresores generales, incluidos en estos los académicos, y aquellos que abordan exclusivamente los estresores académicos.

Estresores generales

En el primer caso, los estudios refieren la existencia de los siguientes estresores:

– Acontecimientos vitales tales como separación de la pareja, enfermedad del individuo o de un familiar cercano, muerte de un ser querido; exámenes de la especialidad para el caso de los estudiantes, entre otros de esta índole (Navarro y Romero, 2001).

– Sobrecarga académica, relación superficial y falta de comunicación entre los miembros de la facultad; compaginar trabajo y estudios (Al Nakeeb, Alcázar, Fernández, Malagón y Molina, 2002).

– Lo que acontece en el mundo; la situación personal-afectiva; aspectos biológicos-salud; la situación en el hogar y el quehacer académico en general (Ramírez, Fasce, Navarro e Ibáñez, 2003).

– Asuntos relacionados con lo académico, problemas en la familia y la preocupación sobre el futuro (Hayward y Stoott, 1998).

– Excesiva carga académica, currículo muy apretado, horario muy extenso; situación económica precaria; choque cultural de las personas procedentes de fuera de Bogotá, y en menor grado, desórdenes sentimentales (Mancipe, Pineda, Jagua, Páez, Ospina y Cárdenas, 2005).

– Problemas educativos; las pérdidas afectivas, los problemas personales y los familiares (González, Montoya, Casullo y Bernebéu, 2002).

Estresores académicos

En el segundo caso, los estudios refieren dos tipos de estresores: a) generales, que no son privativos de una carrera o nivel y b) específicos, que corresponden a los estudiantes de una carrera en particular. Entre los estresores generales los estudios refieren los siguientes:

– Falta de tiempo o tiempo limitado para cumplir con las actividades académicas (Barraza, 2003; Celis et. al. 2001; Hayward y Stoott, 1998; y Polo et. al. 1996).

– Sobrecarga académica, de estudio, de tareas o de trabajo escolares (Al Nakeeb et. al. 2002; Barraza, 2003 y 2005; Celis et. al. 2001; De la Cruz et. al., 2005; Polo et. al. 1996; y Rodríguez, 2004).

– Realización de un examen (Celis et. al. 2001; De Miguel y Lastenia, 2006; Polo et. al. 1996; y Wilson, 2000;).

– Exposición de trabajos en clase (Polo et. al. 1996).

– Realización de trabajos obligatorios para aprobar la asignatura (Polo et. al. 1996).

– Exceso de responsabilidad por cumplir las obligaciones escolares (Barraza, 2005).

– La tarea de estudio (Polo et. al. 1996).

– El tipo de trabajo que solicitan los profesores (Barraza, 2005).

– Intervención en el aula (Polo et. al. 1996).

– Mantener un buen rendimiento o promedio académico (Bermúdez, 2004; y Mancipe et. al. 2005).

– La evaluación de los profesores (Barraza, 2005).

Estresores específicos

Entre los estresores específicos, los estudios refieren los siguientes:

– En el caso de los estudiantes de odontología, se reporta que para el 84.4% la carrera es estresante y que entre los elementos que se consideran estresantes están el tener que presentar cierto número de trabajos clínicos en un lapso corto de tiempo y atender pacientes no cooperadores en su tratamiento odontológico (García, 2001).

– Entre los estudiantes de enfermería sus principales estresores en las prácticas clínicas se derivan de la falta de competencia, del contacto con el sufrimiento, de la relación con tutores y compañeros, de la impotencia e incertidumbre, de no controlar la relación con el enfermo, de la implicación emocional, de la relación con el enfermo (dañarse en la relación), el enfermo busca una relación íntima y de la sobrecarga (Zupiria et. al. 2002)

– En los alumnos que asisten a un curso de estadística se refiere que las situaciones que aumentaron el estrés eran el examen, incluso a libro abierto, el desconocimiento de las herramientas y los materiales de la estadística, el realizar una presentación ante sus compañeros y el conseguir información de otros cursos (Wilson, 2000).

– Los alumnos de educación media superior reportaron que la materia que más les causa estrés es matemáticas, seguida de física matemática (Campos, Ocampo, Padilla, Corrales y Colindres, 2005).

Los indicadores o síntomas del estrés

En una situación de estrés los alumnos suelen presentar reacciones fisiológicas, físicas, psicológicas y comportamentales.

1. Reacciones fisiológicas

En una situación de estrés los alumnos presentan menores niveles de inmunoglobulina tipo «A» secretora (Pérez, A.. et. al. 2002), disminuciones significativas en los recuentos de linfocitos totales, monolitos, linfocitos T CD8+ y células NK (Pellicer et. al. 2002), disminución de la actividad fagocítica y bactericida (Estay y Sáenz, 2001); aumento de la sintomatología psicosomática e infecciosa autoinformada (Pellicer et. al. 2002), aumento del porcentaje de neutrófilos, leucocitos totales, células CD8 e interlukina, (Guarino, Gaviria, Antor y Caballero, 2002); disminución de las defensas, los glóbulos rojos aumentan de tamaño y disminuyen en cantidad, se alteran las plaquetas; se incrementan las frecuencias cardíacas y respiratorias, incluso se destruyen neuronas (Moreyra y Panza, s/f) y, en el caso específico de estrés relacionado con acontecimientos vitales, se observa un aumento en la secreción de cortisol (García et. al. 2004).

2. Reacciones físicas

Los estudios realizados hasta el momento reportan las siguientes reacciones físicas: sudoración en las manos (Astudillo et. al. 2001), trastorno en el sueño (Barraza, 2003 y 2005; De la Cruz, et. al. 2005; Mauro, Cáceres dos Santos, Moreira de Oliveira y Travassos de Lima, 1999; y Rasor, Grill y Barr, 1999), cansancio y dolores de cabeza (Barraza, 2005; y García, 2001), molestias gastrointestinales (Viñas y Caparrós, 2000) y somnolencia (Barraza, 2005).

3. Reacciones psicológicas

Ante la situación de estrés, los alumnos presentan las siguientes reacciones psicológicas: ansiedad (Arias, 1999; Barraza, 2005; Pellicer et. al. 2002; y Pérez et. al., 2002), nerviosismo (Astudillo et. al. 2001), angustia (Astudillo et. al. 2001; y García, 2001), miedo (García, 2001), problemas de salud mental (Perales, Sogi y Morales, 2003), irritabilidad, (García, 2001; y Mauro et. al. 1999), problemas de concentración (Barraza, 2003 y 2005), inquietud (incapacidad para relajarse y estar tranquilo), sentimientos de depresión y tristeza (decaimiento) y la sensación de tener la mente vacía (bloqueo mental), (Barraza, 2005).

4. Reacciones comportamentales

Los estudios refieren que ante una situación de estrés los alumnos presentan las siguientes reacciones comportamentales: dificultad en las relaciones interpersonales y agresividad (Astudillo et. al. 2001) y desgano (Barraza, 2005).

El afrontamiento estrés académico

Los resultados que arrojan las investigaciones sobre el afrontamiento pueden ser divididos en tres rubros: estrategias, tipos y estilos. Estos rubros se establecen respetando las denominaciones que los autores designan, aunque se hace necesario reconocer que existen problemas de conceptualización al respecto y que, como afirman Martín et. al. (1997), «su delimitación conceptual es menos precisa debido a las diferentes etiquetas verbales utilizadas, ya que su definición ha estado unida al desarrollo de instrumentos de medida de las mismas» (p.9).

1. Estrategias de afrontamiento

Los estudios reportan una gran complejidad en la variedad de respuestas de afrontamiento utilizadas (Fornés; Fernández y Marí, 2001), incluyendo en ellas el consumo de alcohol u otras drogas que son claramente nocivas para el organismo (Mancipe et. al. 2005; y Viñas y Caparrós, 2000).

Entre las estrategias de afrontamiento más utilizadas por los alumnos de postgrado se encuentran: el esfuerzo por razonar y mantener la calma y el aumento de actividad (Barraza, 2003).

En el caso de los alumnos de educación media superior se reporta que utilizan estrategias de afrontamiento dirigidas a la resolución de los problemas, como sería el caso de concentrarse en resolver el problema, esforzarse y tener éxito, preocuparse, invertir en amigos íntimos y distracción física (Figueroa, Contini, Lacunza , Levin y Estévez , 2002); sin embargo, otro estudio refiere que la forma preferida de afrontar los problemas cotidianos y escolares de los alumnos de educación media superior son: buscar diversiones relajantes o actividades de ocio como leer o pintar; la distracción física que se refiere a hacer un deporte o actividad; invertir en amigos íntimos, que induce a la búsqueda de relaciones personales intimas y preocuparse, buscar pertenencia y fijarse en lo positivo (Massone y González, 2003).

Por su parte, el estudio de Ramírez, Fasce, Navarro e Ibáñez (2003) centra su atención en la evaluación de la efectividad de las estrategias.

2. Tipos de estrategias de afrontamiento

En este rubro se puede reconocer que el tipo de estrategias de afrontamiento más utilizadas por los alumnos: a) van dirigidas al problema (la mayoría de ellas) o a las consecuencias emocionales de éste (Fornés et. al. 2001); b) pueden ser agrupadas en un factor que integre pensamientos de culpa y negativos (Fornés et. al. 2001), y c) pueden ser clasificadas como fisiológicas y cognitivas (Serrano, Escobar y Delgado, 2002).

El uso de los diferentes tipos de estrategias de afrontamiento puede ser determinado por el impacto positivo o negativo (afectivo) que se tenga de su utilización. El positivo se ha relacionado con más uso de la reinterpretación positiva, mientras que el negativo se ha relacionado con la búsqueda de ayuda social por razones emocionales (Rovira, 2002).

3. Estilos de afrontamiento

Los estilos de afrontamiento más empleados por los estudiantes son el afrontamiento activo, la reinterpretación positiva y crecimiento y la focalización y expresión de las emociones (Navarro y Romero, 2001). Los estilos de afrontamiento menos utilizados son el escape cognitivo y el consumo de alcohol y drogas. El afrontamiento centrado en las emociones y el afrontamiento conductual obtienen un mayor coeficiente de predicción en otros estilos y las facetas de personalidad (De Miguel y Lastenia, 2006).

El papel de las variables sociodemográficas

Los diferentes estudios realizados sobre el estrés académico han abordado siete tipos de variables sociodemográficas: el género, la edad, el nivel socioeconómico, la carrera que estudian, el semestre o grado que cursan de la carrera, las asignaturas que cursan como parte de sus estudios y contexto institucional donde realizan sus estudios.

1. El género

Una de las variables sociodemográficas más estudiadas con relación al estrés académico es el género, sin embargo, sus resultados son básicamente contradictorios. Algunas investigaciones sostienen la no diferencia entre géneros con relación al estrés académico (Astudillo et. al. 2001; Barraza, 2003; De Miguel y Lastenia, 2006; Pérez et. al. 2003; Ramírez et. al. 2003; y Rasor et. al. 1999), mientras que otras afirman que:

a. El género femenino presenta mayores niveles de estrés académico (González, et. al., 1997; Magaz et. al. 1998; y Marty et. al. 2005; y Pérez, et. al., 2002).

b. Se presenta una mayor vulnerabilidad psicológica entre las mujeres que entre los hombres, así como una mayor utilización del procesamiento emocional. Los varones, por su parte, ponen de manifiesto mayores medidas en el procesamiento racional y en el procesamiento automático (Manrique et. al. 2002; y Rodríguez, 2004).

c. Mayor cantidad de mujeres que de hombres presentan síntomas de ansiedad y depresión (Smith y Sinclair, 1998).

d. En las estrategias de afrontamiento, la media es más alta en las mujeres en la de apoyo social al problema y en la de expresión emocional. En los estilos de afrontamiento las diferencias significativas muestran a los hombres con medias más bajas que las mujeres en los estilos de focalización en la emoción y actividad conductual (Fantín, Florentino y Correché, 2005; y Martín et. al.1997).

e. Las mujeres utilizan, más que los varones, el estilo de relación con los demás, buscan menos ayuda profesional, muestran menos habilidad para enfrentarse a los problemas y utilizan un mayor repertorio de estrategias que los varones. Los varones utilizan la distracción física, ignorar el problema y reservarlo para sí con mayor frecuencia que las mujeres (Fantín et. al. 2005; y González et. al. 2002).

2. La edad

Otra variable que ha sido estudiada con relación al estrés académico es la edad, encontrándose los siguientes resultados:

a. La ansiedad aumenta con la edad (Magaz et. al. 1998).

b. En las estrategias de reevaluación positiva los alumnos mayores tienen una media más alta que los más jóvenes, en cambio, el grupo formado por los alumnos jóvenes presenta una media más alta en las estrategias de negación y desconexión comportamental (Martín et. al. 1997).

c. El grupo de los alumnos con mayor edad tiene la media más alta en el estilo de método activo y los alumnos formados por el grupo de menor edad presentan la media más alta en el método evitación (Martín et. al. 1997).

d. Se observa que con la edad el repertorio de estrategias de afrontamiento aumenta (González et. al. 2002).

Como se puede observar, con la edad no solo aumenta el repertorio de estrategias de afrontamiento, sino que éstas se desplazan de la evitación o negación al uso de métodos activos.

3. Nivel socioeconómico 

Esta variable ha sido poco estudiada, de hecho, solamente hay un trabajo al respecto que llegó a la conclusión de que los jóvenes de nivel socioeconómico bajo emplearon como estrategias para enfrentar el estrés: la falta de afrontamiento, la reducción de la tensión (ingesta excesiva de alcohol, de sustancias psicoactivas o de fumar, así como huida temporal de la casa o de la escuela) y autoinculparse (Figueroa et. al. 2002).

4. Carreras que cursan

En el nivel de licenciatura se presentan dos resultados contradictorios: por una parte, Astudillo, et. al. (2001) afirman que la carrera no influye en la presencia del estrés, mientras que Marty et. al. (2005) sostienen que los estudiantes de medicina tienen más estrés que el resto de las carreras y que los de psicología son los que presentan menor estrés. Por su parte, Barraza (2003) afirma que el tipo de maestría que se estudia no influye en el nivel de estrés que se autopercibe, en los estresores que lo causan, en los síntomas que indican su presencia ni en las estrategias que se utilizan para afrontarlo.

En el caso específico de los estilos de afrontamiento, Martín et.al. (1997) afirman que existen diferencias significativas según la carrera que se cursa y el estilo de afrontamiento.

5. Grado o semestre que cursan de la carrera

En el nivel de licenciatura se observa una tendencia a una mayor presencia del estrés en los primeros semestres (Celis et. al. 2001; Mancipe et. al. 2005; Marty et. al. 2005; Polo et. al. 1996; y Rosales et. al. 2003). En el caso de los alumnos de postgrado, el semestre que cursan no influye en el nivel de estrés que autoperciben, en los estresores que lo causan, en los síntomas que indican su presencia o en las estrategias que se utilizan para afrontarlo (Barraza, 2003).

En relación con las estrategias de afrontamiento, se observa una tendencia de los alumnos de primer curso a utilizar más las estrategias de negación, control emocional y distanciamiento, que el resto de los cursos, mientras que con relación a los estilos de afrontamiento, los primeros cursos tienen la media más alta en el método evitación, que se basa en evitar o huir de la situación y/o sus consecuencias (Martín et. al. 1997). Este dato, en lo particular, se cruza con la variable edad, por lo cual se puede aventurar la hipótesis de que constituye una relación espuria.

6. Las asignaturas que cursan como parte de sus estudios

Las asignaturas que producen mayor estrés entre los alumnos son: biología (Ramírez et. al., 2003), anatomía (Ramírez et. al., 2003), matemáticas (Campos et. al.) y física matemática (Campos et. al. 2005).

7. Contexto institucional

En este rubro se ubican dos investigaciones: Martín et.al. (1997), quienes afirman que entre los alumnos de instituciones públicas y privadas no aparecen diferencias significativas en los estilos de afrontamiento, únicamente aparecen en dos estrategias, en la de negación, con la media más alta los de la institución privada, y en la estrategia de refrenar el afrontamiento, donde tienen la media más alta los de la institución pública. Por su parte, Griffith (2000) reporta que los resultados de su estudio no apoyaron la hipótesis de que los estudiantes universitarios nativo-americanos manifiestan niveles más bajos de estrés en contexto bicultural que sus pares marginales.

Más allá de estas variables sociodemográficas, algunos estudios han centrado su atención en la construcción de un perfil sociodemográfico de los alumnos que manifiestan estrés. En ese sentido, Rasor et. al. (1999) afirman que los estudiantes que tenían medias totales perceptiblemente más altas de acontecimientos estresantes tenían una o más de las siguientes características: edad por debajo de 24 años, no blanco, llevar de 7 a 11 unidades y un GPAs más bajo, mientras que González, et. al. (1997) concluyen que el perfil de indicadores sociodemográficos de riesgo de estrés psicosocial fue: ser mujer, estudiante de educación media superior, no haber sido estudiante de tiempo completo durante el ciclo escolar anterior, y que la mayor parte de su vida haya vivido en zonas urbanas

El papel de las variables psicológicas

El estudio del estrés académico se ha relacionado con siete variables: expectativas, autoestima, locus de control, personalidad, metas de desempeño, optimismo disposicional y humor, encontrándose los siguientes resultados:

– El estrés se relaciona con la expectativa de eficacia de los alumnos (Casero, 1998)

– Una alta autoestima se acompaña con niveles de estrés personal moderadamente bajos (Huaquín y Loaiza, 2004)

– La combinación del rasgo foco de control externo con la necesidad de valoración y seguridad, denominado factor de inseguridad, la cual adquiere mayor importancia para explicar el estrés ante los exámenes (Núñez, 2001)

– Un segundo factor que permite explicar el estrés ante los exámenes es la combinación de rasgos que conduce a una personalidad sensible, emocional y tendente a experimentar sentimientos de culpa que además está orientada hacia la valoración de lo estético, artístico y preocupada por mantener cierto estilo de vida (Núñez, 2001)

– La reactividad ante estresores nuevos depende más de aspectos circunstanciales que del estrés cotidiano que queda mejor explicado por los rasgos de personalidad (Núñez, 2001)

– Los estilos de personalidad (introversivo, respetuoso, confiable, sensitivo, etc.) se correlacionan positiva y negativamente con diversas estrategias de afrontamiento (Fantín et. al. 2005)

– Las metas de desempeño-evitación fueron correlacionadas significativa y positivamente con la respuesta al estrés. (Smith y Sinclair, 1998)

– El optimismo disposicional está directamente relacionado con estrategias de afrontamiento positivas: planificación, reinterpretación positiva y crecimiento personal, afrontamiento focalizado al problema y afrontamientos adaptativo, y negativamente con estilos de afrontamiento que se podrían considerar como negativos; centrarse en las emociones y desahogarse, negación, distanciamiento conductual y mental, consumo de alcohol y drogas y afrontamiento desadaptativo (Chico, 2002)

– Los estilos de humor (incrementador, afiliativo, agresivo, etc.) se correlacionan positiva y negativamente con diferentes estrategias de afrontamiento (Roberto, 2006).

El bienestar

Mención aparte merece la variable bienestar, que en su variante física o psicológica ha sido asociada al estrés académico. Las investigaciones en este aspecto permiten afirmar que el estilo y las estrategias dirigidos a la resolución del problema se relacionan con un alto bienestar, mientras el estilo improductivo se relaciona con un bajo bienestar (González et. al. 2002; y Viñas y Caparrós, 2000). En la línea de esta segunda relación, Viñas y Caparrós (2000) reportan que los alumnos que centran su afrontamiento en las emociones o el escape conductual y/o cognitivo manifiestan un mayor malestar físico.

Los resultados obtenidos muestran que afrontamiento y bienestar están relacionados, aunque no se puede señalar qué variable influye sobre la otra (González et. al. 2002).

El papel de las variables educativas

La primera variable que salta a la palestra al abordar las variables educativas, es el rendimiento académico. Los resultados de las investigaciones realizadas para ver su relación con el estrés académico van desde la aceptación de la relación (Arias, 1999; y García, 2001) hasta la afirmación de la existencia de una relación directa, lo que permite afirmar que los estudiantes más estresados son los que sacan mejores calificaciones (Pérez et. al. 2003); esta última investigación reporta que los alumnos que obtienen unas calificaciones académicas más altas son los que muestran una sobreactivación a nivel motor (por ejemplo, «comerse las uñas»), cognitivo (por ejemplo, «sentir que falta la respiración sin haber hecho un esfuerzo excesivo») y fisiológico (por ejemplo, «sudar sin razón aparente»).

Estos resultados entran en aparente contradicción con otro estudio que concluye una relación inversa entre vulnerabilidad al estrés y rendimiento académico, de tal manera que la vulnerabilidad al estrés puede constituirse en elemento predictor de resultados académicos no satisfactorios en el proceso de enseñanza aprendizaje (Román y Hernández, 2005).

Otras variables que se relacionan con el estrés académico son: el tiempo dedicado al estudio (Casero, 1998) y los altos niveles de exigencia (Huaquín y Loaiza, 2004). En lo que respecta al afrontamiento, Massone y González (2003) reportan correlaciones, tanto positivas como negativas, de diferentes estrategias de afrontamiento con el rendimiento académico, mientras que Chávez (2004) concluye que la capacitación en el uso de estrategias de afrontamiento mejora el desempeño académico de los estudiantes universitarios.

A manera de cierre

El presente estado de la cuestión, aunque modesto en su alcance, presenta un panorama sumamente ilustrativo y nada halagüeño, del campo de estudio del estrés académico. La existencia de problemas estructurales, aunado a la poca producción que existe, provoca una gran dispersión de los datos y, en consecuencia, la ausencia de líneas consistentes de investigación. Esta situación refleja la ausencia de modelos conceptuales o teóricos sobre el estrés académico, lo que necesariamente conduciría a reconocer que no existe una teoría sobre el estrés académico.

En este escenario, los estudiosos del campo de estudio del estrés académico, nos vemos obligados a desarrollar actividades investigativas que vayan más allá de la exportación de modelos, enfoques o instrumentos generados en otros campos del estrés; en otras palabras, se necesita la creación de modelos, enfoques e instrumentos propios del estrés académico.

Creo sinceramente que las peculiaridades propias del ámbito académico obligan a desarrollar, como tarea prioritaria, la formulación de una teoría del estrés académico que pueda generar líneas fructíferas de intervención, y con esto lograr que la experiencia educativa de los alumnos de educación media superior y superior sea una experiencia menos estresante.

Referencias

Al Nakeeb, Z., Alcázar Palomares, J.; Fernández Jiménez-Ortiz, H.; Malagón Caussade, F.; Molina Gil, B. (2002). Evaluación del estado de salud mental en estudiantes universitarios. Ponencia presentada en el XV Congreso de Estudiantes de Medicina Preventiva y Salud Pública y Microbiología: Hábitos saludables en el S. XXI. Disponible en: http://www.uam.es/departamentos/medicina/preventiva/ especifica/congresos-29.html (recuperado 15/o8706).

Astudillo, Catalina; Avendaño Carolina; Barco, Martha Lorena; Franco, Angélica y Mosquera, Catherine (2001). Efectos biopsicosociales del estrés en estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Santiago de Cali. Disponible en: http://correo.puj.edu.co/proyectosintesis/HIPERVINCULOS/AFECTIVIDAD/AF00203a.

htm (recuperado el 13/02/2003).

Barraza Macías, Arturo (2003). El estrés académico en los alumnos de postgrado de la Universidad Pedagógica de Durango, Guadalajara. Memoria electrónica del VII Congreso Nacional de Investigación Educativa.

Barraza Macías, Arturo (2005). El estrés académico de los alumnos de Educación Media Superior, Hermosillo. Memoria electrónica del VIII Congreso Nacional de Investigación Educativa.

Bermúdez Gamboa, Sandra Liliana (2004). Factores del ambiente escolar asociados al concepto de estrés en estudiantes de bachillerato. En: Catálogo de Tesis de la Biblioteca de la Universidad de la Sabana. Bogotá: U. de la Sabana.

Campos Vargas, Jasón David; Ocampo Solís, José Alberto; Padilla Vindas, Juan José; Corrales Araya, María Antonieta y Colindres Molina, Dilia (2005). Estrategias del afrontamiento del estrés y rendimiento académico en adolescentes. Boletín Salud Integral y Movimiento Humano, No. 10.

Casero Martínez, Antonio (1998). Exámenes: ¡Qué estrés! Red de Bases de Datos de Información Educativa (REDINED) del Ministerio de Educación y Ciencia de España.

Celis, Juan; Bustamante, Marco; Cabrera, Dino; Cabrera, Magno; Alarcón, Walter y Monge, Eduardo (2001). Ansiedad y estrés académico en estudiantes de medicina humana de primer y sexto año. Revista Anales de la Facultad de Medicina, Vol. 62, No. 1, pp. 25-30.

Correché, María Susana y Labiano, Lilia Mabel (2003). Aplicación de técnicas psicoterapéuticas a un grupo de estudiantes con síntomas de estrés. Revista Fundamentos en Humanidades, Año IV, No. I/II, pp. 129-147.

Chávez de Anda, Elsa Guadalupe (2004). Estrategias de afrontamiento a la ansiedad de evaluación y su relación con el desempeño académico en estudiantes universitarios incorporados a modelos educativos innovadores. Biblioteca Digital de tesis de postgrado de la Universidad de Colima.

Chico Librán, Eliseo (2002). Optimismo disposicional como predictor de estrategias de afrontamiento. Revista Psicothema Vol. 14, No. 3, pp. 544-550.

De la Cruz, Casimiro Enrique; Fuentes Méndez, Cecilia; Tapias Macías, Alfredo; Escalante Valenzuela, Jesús J.; Gil Gómez, Jesús A.; Mayoral Beltrán, Lorenzo A.; Samper Torres, Rodrigo I. y Monge Romero, Ricardo L. (2005). Características del estrés académico de los alumnos de la escuela de medicina de la Universidad Xochicalco, campus Tijuana. Ponencia presentada en el Foro de Investigación, Campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California.

De Miguel Negredo, Adelia y Hernández Zamora, Lastenia (2006). Afrontamiento y personalidad en estudiantes universitarios. Disponible en: http://webpages.ull.es/users/admiguel/mejico.pdf.

Estay Fernández, María Cristina y Sáenz de Santa María Pérez-Cotapos, María Luisa (2001). Marcada disminución de actividad fagocítica y bactericidad en alumnos de medicina sometidos a estrés académico. Ponencia presentada en el XVI Congreso Científico Internacional de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina, Mérida, Yucatán.

Fantín, Marina Beatriz; Florentino, María Teresa y Correché, María Susana (2005). Estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento en adolescentes de una escuela privada de la ciudad de San Luís. Revista Fundamentos en Humanidades, Año VI, No. 1, pp. 159-176.

Figueroa, María Inés; Contini, Norma; Lacunza, Ana Betina; Levin, Mariel y Estévez, Suedan Alejandro (2002). Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán (Argentina). Revista Anales de Psicología, Vol. 21, No. 1, pp. 66-72.

García de la Banda, Gloria; Martínez Abascal, Ma. Ángeles; Riesco, María y Pérez, Gerardo (2004). La respuesta de cortisol ante un examen y su relación con otros acontecimientos estresantes y con algunas características de personalidad. Revista Psicothema, Vol. 16, No. 2, pp.294-298.

García Vargas, Yanet (2001). Estrés en el estudiante de odontología. Ponencia presentada en el Primer Foro de Experiencias PAEA. Disponible en: http://www.iztacala.unam.mx/temas/foropaea/29RCD07Ia.htm (recuperado el 29/03/05).

González Fonseca, Catalina; Villatoro Velázquez, Jorge Ameth; Medina Mora Icaza, María Elena; Juárez García, Francisco; Carreño Silvia, Berenzon; Gora, Shoshana y Rojas, Guiot Estela (1997). Indicadores sociodemográficos de riesgo de estrés psicosocial en estudiantes de educación media y media superior en la república Mexicana. Revista Salud Mental, Vol. 20, No. 4, pp. 1-7.

González Barrón, Remedios; Montoya Castilla, Inmaculada; Casullo, María y Bernebéu Verdú, Jordi (2002). Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes. Revista Psicothema, Vol. 14, No. 2, pp. 363-368.

González Fonseca, Catalina; Villatoro Velázquez, Jorge Ameth; Medina-Mora Icaza, María Elena; Juárez García, Francisco; Carreño Silvia, Berenzon; Gora, Shoshana y Rojas, Guiot Estela (1997). Indicadores sociodemográficos de riesgo de estrés psicosocial en estudiantes de educación media y media superior en la república Mexicana. Revista Salud Mental, Vol. 20, No. 4, pp. 1-7.

Griffith Nova, M. (2000). The relationship between biculturalism and stress among northern plan’s American Indian Collage students. En: Base de datos ERIC.

Guarino Leticia R.; Gaviria, Ismael; Antor, Mariemma y Caballero, Henry (2002). Estrés, salud mental y cambio inmunológico en estudiantes universitarios. Ponencia presentada en el III Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud.

Hayward, Abbe y Stott, Clare (1998). Student stress in an FE College: An empirical study. En: Base de datos ERIC.

Huaquín Mora, Víctor R. y Loaíza Herrera, Renato (2004). Exigencias académicas y estrés en las carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. En: Revista Estudios Pedagógicos, No. 30, pp. 39-59.

López Medina, Isabel María y Sánchez Criado, Vicente (2005). Percepción del estrés en estudiantes de enfermería en las prácticas clínicas. Revista Enfermería Clínica, Vol. 15, No.6, pp. 307-313.

Magaz Lago, Ángela; García Pérez, E. Manuel y Del Valle Sandín, M. (1998). Ansiedad, estrés y problemas de ansiedad en escolares de 12 a 18 años. Revista Papeles del Psicólogo, No. 71.

Mancipe, María del Pilar; Pineda, Manuel Fernando; Jagua Gualdrón, Andrés; Páez, Oscar Guillermo; Ospina, Julio Alberto y Cárdenas, Rubén (2005). Estrés y academia en medicina. Disponible en: www.monografias.com.

Manrique, Edwin; Aguado, Haydee y Bravo, Francisco (2002). Género, vulnerabilidad psicológica y modos de procesamiento en situaciones de estrés. Revista de Psiquiatría y Salud Menta «Hermilio Valdizan»l. Vol. III, No. 1.

Martín Díaz, Ma. Dolores; Jiménez Sánchez, Ma. Pilar y Fernández Abascal, Enrique G. (1997). Estudio sobre la escala de estilos y estrategias de afrontamiento. Revista Electrónica de Motivación y Emoción, Vol. 3, No. 4.

Marty, M.; Lavin G., Matías; Figueroa M., Maximiliano; Larrain de la C., Demetrio y Cruz M., Carlos (2005). Prevalencia de estrés en estudiantes del área de la salud de la Universidad de los Andes y su relación con enfermedades infecciosas. En: Revista Chilena de Neuropsiquiatría, Vol.43, No.1, pp.25-32.

Massone, Alicia y González, Gloria (2003). Estrategias de afrontamiento (coping) y su relación con el logro académico en matemática y lengua en adolescentes de noveno año de educación General Básica. Revista Iberoamericana de Educación.

Mauro, María; Chávez Ivonne; Cáceres dos Santos, Cristiana; Moreira de Oliveira, Marcia y Travassos de Lima, Paula (1999). El estrés y la práctica de enfermería: ¿cuándo parar y reflexionar? Una experiencia con estudiantes de enfermería. Disponible en: http://www.prevencionintegral.com/Articulos@Datos/Paper_ 121.htm (recuperado el 26/03/2005).

Moreyra, Eva y Panza Osvaldo (s/f). Cambios orgánicos asociados con el temor durante las evaluaciones en la universidad. Disponible en: http://www.unl.edu.ar/eje.php?ID=1336 (recuperado el 29/03/05).

Navarro Maestre, Marianlie y Romero Vázquez, Damián (2001). Acercamiento al estrés en una muestra de estudiantes de medicina. Ponencia presentada en la II Jornada Científica Estudiantil Virtual de Ciencias Médicas.

Núñez Partido, Antonio (2001). Análisis de la vulnerabilidad y resistencia a la ansiedad y estrés ante los exámenes entre universitarios: un modelo causal (SEM). En: Catálogo de Tesis Doctorales de la Universidad Pontificia Comillas.

Pellicer, Olga; Salvador, Alicia y Benet, Isabel A. (2002). Efectos de un estresor académico sobre las respuestas psicológica e inmune en jóvenes. Revista Psicothema, Vol. 14, No. 2, pp. 317-322.

Perales, Alberto; Sogi, Cecilia y Morales, Ricardo (2003). Estudio comparativo de salud mental en estudiantes de medicina de dos universidades estatales peruanas. Revista Anales de la Facultad de Medicina, Vol. 64, No. 3, pp. 239-246.

Pérez, A.; De Macedo, M.; Canelones, P. y Castès M. (2002). Niveles de inmunoglobulina «A» secretora en condición de estrés académico en estudiantes de medicina. En: Revista Electrónica de Motivación y Emoción, Vol. 5, No. 10.

Pérez San Gregorio, M. A.; Martín Rodríguez, A.; Borda, M. y Del Río, C. (2003). Estrés y rendimiento académico en estudiantes universitarios. Revista Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace, No. 67/68, pp.26-33.

Polo, Antonia; Hernández, José Manuel y Pozo, Carmen (1996). Evaluación del Estrés Académico en Estudiantes Universitarios. Revista Ansiedad y Estrés, Vol. 2, No.2/3, pp.159-172.

Ramírez, L.; Fasce, E.; Navarro, G.; Ibáñez, P. (2003). Percepción del estrés en estudiantes de primer año de medicina. Ponencia presentada en el Segundo Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud (ASOFAMECH).

Rasor, Richard A.; Grill, Cathleen; Barr, James E. (1999). Life’s stress events that American River College Students. En: Base de datos ERIC.

Roberto Lillo, Pablo (2006). Influencia de los estilos de humor sobre las estrategias de afrontamiento en la Provincia de Entre Ríos. Ponencia presentada en Primer Encuentro Iberoamericano de Psicología Positiva.

Rodríguez Paz, Yusdelis (2004). El estrés en estudiantes de medicina de la facultad de ciencias médicas No.2, Santiago de Cuba. Ponencia presentada en el XVII Forum Nacional de Ciencias Médicas.

Román Collazo, Carlos Alberto y Hernández Rodríguez, Yenima (2005). Variables psicosociales y su relación con el desempeño académico de estudiantes de primer año de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Revista Iberoamericana de Educación, Vol. 37, No.2.

Rosales Amaris, Mildred; Castrillón, Jaime; Criales, Sandra; Fiorrillo, Álvaro; García, Camila y Jiménez, Rosmery (2003). Factores psicosociales asociados al estrés en estudiantes de segundo a quinto semestre del Programa de Medicina de la Universidad del Norte. Barranquilla. En: Catálogo de investigaciones 2001/2003 UNINORTE.

Rovira Faxia, Tatiana (2002). Efecte diferencial de l’optimisme de la competencia personal en un procés d’estrés. Catálogo de Tesis de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Sender, R.; Valles, A.; Puig, O.; Salamero, M. y Valdés, M. (2004). ¿Qué hay detrás del miedo a los exámenes? Revista Educación Médica, Vol. 7, No. 1, pp. 36-41.

Smith, Loaraine y Sinclair, Kenneth E. (1998). Stress and learning in the Higher School Certificate. Base de datos ERIC.

Viñas Poch, F. y Caparrós Caparrós, B. (2000). Afrontamiento del período de exámenes y sintomatología somática autoinformada en un grupo de estudiantes universitarios. Revista Psicología.com, Vol. 4, No. 1.

Wilson, Vicki A. (2000). Stress and stress relief in the educational research classroom. Base de datos ERIC.

Zupiria Gorostidi, X.; Uranga Iturriotz, M. J.; Alberdi Erize, M. J. y Barandiaran Lasa, M. (2002). KEZKAK: Cuestionario bilingüe de estresares de los estudiantes de enfermería en las prácticas clínica. En: Gaceta Sanitaria, Vol. 17, No. 1, pp. 37-51.

Citar:

Barraza, A. (2007, 09 de enero). Estrés académico: Un estado de la cuestión. Revista PsicologiaCientifica.com, 9(2). https://psicolcient.me/dga8g

7 comentarios en «Estrés académico: Un estado de la cuestión»

  1. Me parece excelente su trabajo, estoy iniciando una investigación sobre el efecto del estrés en el rendimiento de los alumnos de educación superior. Me resulta de suma utilidad su trabajo. Saludos!

    Responder
  2. Excelente investigación de un suceso que se ha vuelto un problema en la actual juventud, sus síntomas me es de gran ayuda su aporte de dicho tema para una investigación similar.

    Responder
  3. Me parece importante la preocupación del autor por clasificar la diferenciación de los agentes estresantes y síntomas, ya que de ello depende la adecuada intervención desde mi parecer de la salud mental del estudiante y así implementar estrategias de prevención ante el estrés que de no ser atendido a tiempo nos causa y trastornos mentales como depresión o suicidio en nuestros estudiantes.

    Responder
  4. La investigación bibliográfica es excelente, aclara y clasifica de manera muy concreta el estado actual de la investigación sobre el estrés académico. Actualmente, realizo una investigación sobre los factores estresantes en la práctica clínica en estudiantes de enfermería y este artículo me ha sido útil. Entiendo que no se trata de agotar todos los aspectos del estrés académico, pero orienta de muy buena manera a cómo acceder a las investigaciones realizadas.

    Responder
  5. Excelente artículo, sin embargo, se necesita ampliar la información. Ahora participo en una investigación de estrés en adolescentes en secundaria. Me gustaría saber si tiene el trabajo de investigación completo para consultarlo. Gracias.

    Responder
  6. El artículo es muy completo, pues se exponen diversas investigaciones. Sin embargo, a mi parecer se hubiera complementado aún más con datos sobre cómo manejar el estrés, como la relajación, entre otras técnicas.

    Responder

Deja un comentario