Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Inicio
  • Envíar un Artículo
  • Áreas de Publicación
    • Análisis de la Conduca
    • Aportes a la Psicología
    • Básica Experimental
    • Ciclo vital
    • Medios – Cultura – Género
    • Neurociencias – Psicobiología
    • Psicología Ambiental
    • Psicología Clínica y Psicoterapia
    • Psicología de la Familia
    • Psicología de la Salud
    • Psicología Deportiva
    • Psicología Educativa
    • Psicología Jurídica – Forense
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social – Comunitaria
    • Sexualidad
    • Teoría – Fundamentos
    • Editoriales
    • Entrevistas en audio
  • Pserinfo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contáctenos

Archivo de la categoría: Psicología Clínica y Psicoterapia

julio 7, 2011 Psicología Clínica y Psicoterapia,20votos, 6 Comentarios

La técnica de la Familia Kinética Actual en la infancia. Consideraciones clínicas a través de un caso de maltrato infantil

La técnica de la Familia Kinética es una prueba proyectiva gráfica que, junto al Dibujo de la Figura Humana (DFH), el test de la Casa, el Árbol y la Persona (HTP, por sus siglas en inglés), y Persona bajo la … Seguir leyendo

abril 10, 2011 Psicología Clínica y Psicoterapia,0 votos, 0 Comentarios

Eventos Vitales. Su importancia y consecuencias desde óptica familiar en población de un consultorio

La familia es considerada por muchos autores como la institución social más antigua, cuya conformación y estructura ha sufrido numerosos cambios a lo largo de la historia, conjuntamente con el propio desarrollo del ser humano. En la actualidad, suele iniciarse … Seguir leyendo

diciembre 27, 2010 Psicología Clínica y Psicoterapia,18votos, 3 Comentarios

Guía introductoria para el uso del DSM IV TR en la práctica de la psicología clínica

Las personas, cuando presentan alguna dificultad de orden psicológico (conductual, cognitivo o emotivo), encuentran en el psicólogo clínico una alternativa de atención profesional. El terapeuta tiene la encomienda de escuchar el discurso del cliente, usuario o paciente para comprender su … Seguir leyendo

noviembre 22, 2010 Psicología Clínica y Psicoterapia,4votos, 1 Comentarios

La confabulación en demencia: Terminología propiedades y fundamentos

El avance progresivo del deterioro de la Enfermedad de Alzheimer quebranta el almacenamiento memorístico del individuo. La fragmentación del recuerdo provoca amplias lagunas, la inexactitud de la clave de recuperación de ese recuerdo incapacita al sujeto que no encuentra el … Seguir leyendo

febrero 27, 2009 Psicología Clínica y Psicoterapia,1votos, 2 Comentarios

La implicación laboral: Desarrollos para la intervención con familias

Las modificaciones surgidas en el trabajo diario y la vida familiar, están llevando a cambios en la dinámica de las personas. Una de las variables a tener en cuenta es el grado de implicación laboral y cómo ésta va interfiriendo … Seguir leyendo

julio 16, 2008 Psicología Clínica y Psicoterapia,1votos, 6 Comentarios

Influencia de la ansiedad de separación en adolescentes con problemas de dependencia y alcoholismo

Es sabido que ocurren cambios de personalidad en toda persona durante la adolescencia e inicios de la adultez temprana. El joven se enfrenta con una “revolución fisiológica” dentro de sí mismo que amenaza su imagen corporal y su identidad del … Seguir leyendo

mayo 7, 2008 Psicología Clínica y Psicoterapia,2votos, 0 Comentarios

Trastorno clínico generado por las tecnologías digitales

La incorporación y el progresivo incremento de herramientas de tecnologías digitales (HTD) en la vida cotidiana han originado una serie de trastornos que la psicología actual no puede ignorar y que se relacionan tanto con el excesivo apego a las … Seguir leyendo

enero 9, 2008 Psicología Clínica y Psicoterapia,3votos, 5 Comentarios

Emociones y salud: Algunas consideraciones

En la actualidad han surgido diversas modalidades disciplinarias interesadas en los factores psicológicos vinculados a la salud, entre ellas, la medicina conductual, la psicología de la salud, la epidemiología conductual, la inmunología conductual y la neuropsicología. Estas disciplinas suponen que … Seguir leyendo

enero 9, 2008 Psicología Clínica y Psicoterapia,0 votos, 6 Comentarios

Aplicabilidad del Manual de Diagnóstico DSM IV-R en Colombia

Tradicionalmente, la Psicología Clínica, independiente de la edad de la persona o personas que sean su eje central, inicia el proceso terapéutico mediante un diagnóstico basado técnicamente en el DSM o CEI, en cualquiera de sus versiones, la más reciente … Seguir leyendo

octubre 5, 2006 Psicología Clínica y Psicoterapia,2votos, 6 Comentarios

Duelo en oncología y su repercusión en la salud familiar

Podrían citarse muchas definiciones con relación al término familia. Según los sociólogos, éste es un grupo social primario de la sociedad de la cual forma parte, que garantiza al individuo determinada dotación genética, así como condiciones materiales de vida y … Seguir leyendo

julio 15, 2005 Psicología Clínica y Psicoterapia,1votos, 5 Comentarios

Estrategias de afrontamiento en adolescentes embarazadas de la ciudad de Buenos Aires

El afrontamiento (coping) toma en cuenta los esfuerzos afectivos, cognitivos y psicosociales que un sujeto emplea para poder controlar las situaciones estresantes a fin de reducirlas o eliminarlas. Las formas cómo el individuo hace frente a experiencias percibidas como estresantes … Seguir leyendo

junio 9, 2005 Psicología Clínica y Psicoterapia,1votos, 5 Comentarios

El uso de la biorretroalimentación en los programas de tratamiento del estrés

Es el estrés un controvertido término que cada día adquiere más connotación en el lenguaje coloquial y en los medios de comunicación. Esta palabra es adoptada del mundo de la física, donde describe la fuerza aplicada a un metal y … Seguir leyendo

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

SUSCRIPCIÓN GRATIS
Suscríbase Gratis a la Revista y descargue el Servicio Electrónico de Información Psicológica - Pserinfo

PsicologiaCientifica.com
 

Tweets

Tweets por el @PsCientifica.

Revista PsicologiaCientifica.com

ISBN: 2011-2521

Grupo PSICOM - Todos los derechos reservados.

Bogota D.C., Colombia

Términos y Condiciones Legales

Contáctenos